El ejército ayuda a asistir a la calamidad en Vichada para obtener fuertes lluvias – Cronica alterna

Desde la declaración de calamidad pública realizada el 27 de junio a través del Decreto 0462 por la gobernación de Vichada, las fuertes lluvias no han cesado, causando graves afectaciones en los municipios de Puerto Carreño, Santa Rosalía, Cummaribo y La Primavera. En estas regiones, las inundaciones han devastado los cultivos, los caminos de acceso dañados y han dejado a cientos de familias en condiciones de alta vulnerabilidad. Solo en Puerto Carreño, más de 654 familias han sido afectadas por la emergencia.

Dado este difícil panorama, el Ejército nacional Ha desplegado sus habilidades humanas y logísticas para atender a las comunidades más afectadas. A través de evacuaciones, reubicaciones y la entrega de ayuda humanitaria, los soldados han acompañado permanentemente a la población, especialmente en las áreas del río y los vecindarios de alto riesgo. Su trabajo también ha incluido la emisión de mensajes preventivos a través de la estación institucional, guiando a los habitantes sobre cómo actuar frente a posibles aumentos en el nivel de los ríos.

Nota recomendada: las emergencias continúan debido a fuertes lluvias

La respuesta del Ejército ha sido integral, no solo proporcionando asistencia inmediata, sino también participando activamente en la reconstrucción y mitigación del daño. Más de 1,000 hogares han sufrido efectos, y los soldados han estado presentes en cada esquina, ayudando a rescatar las pertenencias, aumentar las estructuras temporales y traer aliento a las familias que lo han perdido todo. Su presencia ha sido clave para mantener el orden, la esperanza y la coordinación del trabajo humanitario.

El coronel Guillermo Domínguez, Jefe de Operaciones de las Vemografías de vigésimo octavo de Brigie, que busca maximizar los efectos. «

Puede leer: Quetame (Cundinamarca) es Incommunicado por el colapso de un puente

compartir

Noticias relacionadas