

En el contexto de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá camina a salvo’, la policía de Bogotá ha intensificado sus esfuerzos para abordar el problema del crimen de robo que afecta a la capital. En un movimiento significativo, las autoridades han decidido ofrecer una recompensa de hasta 10 millones de pesos para obtener información que conduzca a la captura de Johan Stiven Salas Guacaneme, conocido también como ‘Guacaneme’, quien se ha convertido en uno de los criminales más buscados de la ciudad. Esta acción busca fomentar la colaboración ciudadana y facilitar el desmantelamiento de las organizaciones criminales que operan principalmente en el centro-sur de Bogotá.
Johan Stiven Salas Guacaneme, apodado ‘Guacaneme’, es señalado como el líder del Mobitelly, un grupo criminal organizado que tiene operaciones en la zona de Los Mártires. Las investigaciones revelan que este individuo estaría implicado en numerosos robos, tanto en la planificación como en la ejecución de los mismos. Las autoridades han instado a la comunidad a comunicarse al número 305 814 3837 si poseen información relevante, garantizando la total confidencialidad para quienes decidan colaborar con la justicia.
Él es Johan Stiven Salas Guacaneme y se ofrecen $ 10 millones para su captura
Sigue leyendo:
A la par, la policía de Bogotá ha logrado la captura de alias ‘Hawer’, otro sujeto que figuraba entre los más buscados por robo. Este individuo pertenecía a un grupo denominado ‘Los Dados‘, especializado en robos a residencias mediante modalidades violentas. ‘Hawer’ operaba en diversas localidades como Suba, Puente Aranda, Usaquén, Kennedy y Fontibón, teniendo como función principal conducir el vehículo que se utilizaba para cometer estos crímenes. Después de más de dos años de estar prófugo en los Estados Unidos, las autoridades, con la colaboración internacional, lograron llevar a cabo su captura.
Estos avances son el reflejo del arduo trabajo de investigación y la cooperación que se ha dado entre las entidades nacionales e internacionales en la lucha contra el crimen. No obstante, a pesar de estos logros significativos, las autoridades recalcan que aún persisten miembros activos de estas bandas delictivas y que el apoyo y la vigilancia de los ciudadanos son fundamentales para identificar y localizar a los responsables de estas actividades criminales.
Temas de interés:
Finalmente, la policía de Bogotá recordó a los ciudadanos que el cartel de los más buscados sigue vigente para delitos como el homicidio y el robo. La denuncia oportuna es un pilar esencial para seguir avanzando en la construcción de una ciudad más segura y tranquila. Estrategias como ‘Bogotá camina a salvo’ continúan mostrando resultados contundentes en la lucha contra el crimen, reafirmando el compromiso de las autoridades por brindar un entorno seguro a la población.