Del 27 al 30 de junio, Bogotá será el anfitrión del Festival Internacional de América en el baloncesto infantil, un concurso que reunirá a más de 500 niños y niñas de seis países latinoamericanos, alrededor del deporte como un motor de transformación social.
Durante cuatro días, la Escuela José Caldas de El Salitre, Compensar, Cafam College y la universidad de la escuela Francisco José Caldas, ubicada en el norte de Bogotá, será escenario de competencias en categorías que van de 10 a 17 años, en sucursales femeninas y masculinas. Sin embargo, el enfoque va más allá de los marcadores: bajo el lema «Baloncesto para el bien», el festival se plantea como una plataforma de integración, liderazgo juvenil y capacitación de valores.
La iniciativa, organizada por el Pumas Basketball Club, tendrá el apoyo de Quantico, una compañía latinoamericana especializada en innovación de Govtech y transformación digital con un propósito. La compañía asume este apoyo como parte de su compromiso para promover iniciativas con impacto regional en la educación, los deportes y la ciudadanía.
«Ver a cientos de niños compartiendo, creciendo y soñando desde la cancha es apostar por una América Latina más fuerte, unida y con valores sólidos», dice Daniel Medina, CEO de Quantum y ex jugador de baloncesto.
Un compromiso que nace en la corte
Este apoyo no es fortuito. Sus fundadores, Daniel y Lina Medina, tienen un pasado vinculado al deporte de alto rendimiento en el sistema olímpico (baloncesto FIBA) y paralímpico (baloncesto en silla de ruedas). Hoy, desde el ecosistema tecnológico, transfieren los principios del deporte (trabajo como equipo, resiliencia, disciplina) a proyectos con vocación social.
«Para nosotros, apoyar este festival es un acto profundamente personal. El baloncesto nos formó como personas, nos dio carácter y nos enseñó a levantarnos después de cada otoño», dice Lina Medina, directora de marketing de Quantico.
Un evento con look regional
El festival contará con la participación de delegaciones de México, Argentina, Brasil, Ecuador, Chile y Colombia, consolidándose como una referencia regional del baloncesto infantil. En cada reunión, el objetivo será competir y compartir, un compromiso con el juego limpio, la diversidad y la inclusión.
Este concurso es parte del programa «Quantico with Propósito», una iniciativa que promueve el acceso de las comunidades jóvenes a la tecnología, la educación y el desarrollo integral.
«El futuro está construido en las aulas, en hogares … y también en los tribunales. Por eso apostamos por un ecosistema donde el deporte, la tecnología y la ciudadanía viven juntos desde la infancia», concluye Lina Medina.