El gobierno presentará el proyecto de ley que extiende la vida al Ministerio de Igualdad y Equidad

El Ministro de Igualdad y Equidad, Carlos Rosero, tiene previsto reunirse mañana, miércoles 30 de abril, con su equipo de Vice Ministros y Asesores. Esta reunión se centrará en la discusión del nuevo proyecto de ley, el cual tiene como objetivo asegurar la continuidad de la entidad. La iniciativa busca establecer un marco jurídico que permita al Ministerio mantener su funcionamiento a lo largo del tiempo y, así, evitar cualquier riesgo de desaparición que podría comprometer la labor que se ha venido realizando.

Este encuentro se lleva a cabo tras la reciente decisión del Tribunal Constitucional, que declaró la ley original que dio origen a la creación del Ministerio como inválida. Esta situación ocurrió porque, en su momento, el Ministerio de Finanzas no logró presentar el respaldo fiscal necesario que hubiera permitido la aprobación del mismo por parte del Congreso de la República. La anulación de dicha ley ha suscitado preocupación entre diversos sectores de la sociedad, quienes consideran fundamental la existencia del Ministerio para avanzar en temas de equidad e igualdad.

Durante la reunión, el Ministro Rosero afirmó: “Vamos a presentar el proyecto que garantiza la continuidad del Ministerio de Igualdad y Equidad, porque representa una aspiración que muchos sectores en el país consideran vital. Nuestro objetivo es obtener el acompañamiento pleno del Congreso en esta iniciativa.” Esta postura refleja la importancia que el Ministerio atribuye a su papel en la promoción de políticas que favorezcan la igualdad y reduzcan las brechas sociales en el país.

El Ministro Rosero también subrayó que sería injusto dejar de lado los proyectos y el arduo trabajo que se ha llevado a cabo en el ministerio hasta la fecha. “El esfuerzo de nuestras instituciones debe ser valorado y continuado. Es fundamental que los logros que hemos conseguido no se pierdan debido a cuestiones administrativas o a la falta de respaldo legal”, expresó. La continuidad de los proyectos en curso es vista como un medio para seguir avanzando hacia un país más justo y equitativo.

En este contexto, el Ministro hizo hincapié en la realidad del país, señalando: “Este es un país extremadamente desigual, no solo en el control remoto de los territorios, sino también en nuestras ciudades. Hay mucho por hacer y es responsabilidad del Estado garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una vida digna.” Estas declaraciones resaltan la urgencia de implementar medidas eficaces que permitan cerrar las brechas sociales y dar oportunidades equitativas a todos los ciudadanos.

Nota recomendada: Petro defiende la toma indígena a la Universidad Nacional sin escuchar a estudiantes y maestros que ven sus clases interrumpidas.

compartir

Noticias relacionadas