Tim Friede, el «herpetólogo autocontrolado» que busca crear una antivenne universal después de recibir más de 200 mordeduras de serpientes
Estados Unidos, 9 de mayo de 2025. Tim Friede es un ciudadano estadounidense que se ha convertido en un tema de interés en el mundo científico debido a su audaz e innovador enfoque hacia la inmunización contra venenos de serpientes. Su trabajo se realiza en la Compañía de Biotecnología Centivax, donde ha dedicado más de 20 años a un experimento que muchos consideran extremadamente arriesgado: se ha inmunizado voluntariamente contra el veneno de algunas de las serpientes más peligrosas que habitan el planeta. Este esfuerzo ha capturado la atención de la comunidad científica, tanto por la valentía de Friede como por el potencial terapéutico que su investigación podría arraigar.
Con información proporcionada por Centivax, se revela que Friede se describe a sí mismo como un «herpetólogo autoconscrito». Este título inusual se debe a que ha sido mordido más de 200 veces por diversas serpientes, incluidas especies que son críticas en términos médicos, tales como la cobra real, la mamba negra y la víbora de Gabón. En total, ha expuesto su organismo a más de 700 dosis diluidas de veneno en un esfuerzo por desarrollar una respuesta inmune eficaz que le permita combatir estos venenos letales y, al mismo tiempo, aportar un beneficio mayor a la humanidad.
“Al darse cuenta de que había alcanzado un nivel inusual de hiperinmunidad para un ser humano, comenzó a contactar a la comunidad terapéutica para solicitar que su caso fuera investigado y, por lo tanto, generar una antivenne universal”, menciona Centivax en su sitio web. Esta declaración arroja luz sobre su motivación, que no se limita a su propia seguridad personal, sino que también busca causar un impacto positivo en otros.
El objetivo de Friede va mucho más allá de su propia inmunización; está profundamente motivado por la posibilidad de ayudar a otros que sufren de mordeduras de serpientes. Con la colaboración de investigadores de Centivax, su intención es contribuir al desarrollo de un antídoto universal que podría salvar vidas en regiones donde las mordeduras de serpientes representan una emergencia médica considerable y frecuentemente fatal.
A pesar de que su experimento ha recibido críticas por los altos riesgos involucrados, su singular hazaña ha despertado la curiosidad de científicos y médicos, quienes ahora están analizando su sangre y la respuesta inmune que ha generado como parte de una nueva y emocionante investigación preclínica. La noción de crear un antiveneno universal, aunque todavía parezca lejana, ha cobrado viabilidad gracias a la extraordinaria historia de sacrificio y descubrimiento personal de Friede.
¿Te gustaría conocer los últimos avances médicos que Centivax ha logrado basándose en este experimento innovador? Sin duda, el camino hacia un antiveneno efectivo puede depender de estas investigaciones pioneras y del empeño de personas como Tim Friede.
 
								 
															





