Este sábado 19 de abril, el mundo empresarial y agrario de Colombia se vistió de luto tras el fallecimiento de Anísbal Roa Villamil, co-fundador de la emblemática empresa Molinos Roa S.A. A la respetable edad de 90 años, Anísbal falleció en Neiva, después de haber enfrentado diversas complicaciones de salud en los meses previos a su deceso, según revelan fuentes cercanas a la familia. La muerte de este ilustre empresario de Huila representa no solo una gran pérdida para su círculo cercano, sino también el cierre de un capítulo significativo en la historia de los agronegocios del país. Su legado como pilar de la industria arrocera queda inscrito en la memoria colectiva de la región.
Roa Villamil se destacó como el arquitecto y visionario detrás de uno de los grupos empresariales más robustos de Colombia en el procesamiento de arroz. Durante su gestión, la empresa generó más de 2,000 empleos directos, impactando significativamente la economía regional y posicionando al Huila como el epicentro de la producción de arroz en el país. El crecimiento que experimentó su compañía no solo benefició a los trabajadores, sino que también propició el desarrollo de toda una comunidad, fomentando un vínculo entre la agricultura y la prosperidad económica.
La organización, hoy conocida como Roa Flor Huila, continúa operando bajo la visión comercial que Anísbal siempre promovió, centrada en los principios de disciplina, arduo trabajo y un firme compromiso hacia el campo colombiano. Este enfoque perdura, y la empresa sigue siendo un referente en el sector agroindustrial del país.
El ejército evita un ataque masivo con explosivos en Cauca
Desde el café hasta el pionero de arroz: el legado de Anísbal Roa; El Huila descarta a Anísbal Roa Villamil: Pilar de la industria del arroz
Antes de convertirse en un destacado empresario del sector arrocero, Anísbal Roa comenzó su carrera en el mundo del café en Viotá, Cundinamarca, donde cultivó sus primeras experiencias agrarias. Más tarde, también se dedicó a estudiar derecho en Bogotá, lo que le brindó una perspectiva valiosa sobre los aspectos legales y comerciales de su futura empresa. Su cercanía con la agricultura lo llevó a fundar una empresa que, aunque tenía un enfoque campesino, contaba con una sólida estructura empresarial que aseguraba su crecimiento y sostenibilidad.
La historia de Molinos Roa se inició en 1968, cuando Anísbal, junto a sus hermanos Rafael Vicente y Ramón Hernando, establecieron un pequeño molino en la vía que conecta Neiva con Campoalegre. A partir de ese modesto inicio, la expansión de la empresa fue rápida y decidida, construyendo hasta nueve plantas de procesamiento en varias regiones del país. Este increíble crecimiento refleja la dedicación y visión estratégica de Anísbal Roa, quien siempre miró hacia el futuro con optimismo.
El modelo de negocio que instauró sigue vigente hoy en día, operando con miembros de la familia en su junta directiva, lo que asegura que el espíritu emprendedor y la pasión por el sector agroindustrial continúen. La esencia del legado de Anísbal se manifiesta no solo en la empresa, sino también en la comunidad que ha florecido gracias a su tenacidad.
Es posible que desee leer más sobre: sin visa: Colombia avanza para facilitar la admisión de ciudadanos chinos
Reacciones y tributos después de su muerte
El deceso de Roa Villamil ha suscitado una ola de reacciones tanto en el ámbito empresarial como en el político. El gobernador de Huila, Rodrigo Villalba, expresó: «Lamentamos profundamente, lamentamos la muerte de Anísbal Roa Villamil, un visionario que transformó el sector del arroz en Colombia y exaltó el nombre de Huila». Su partida ha dejado una huella imborrable en la memoria de quienes le conocieron y apreciaron su trabajo.
Asimismo, la asociación Induarroz Andi también ha manifestado su pesar, subrayando el incansable esfuerzo y el espíritu alegre de Anísbal. La Cámara de Comercio de Huila lo ha catalogado como uno de los empresarios más influyentes del país, reconociendo su papel fundamental en la construcción de la industria arrocera.
El ex presidente Iván Duque ha elogiado su legado, describiéndolo como «Un patriota de tiempo completo que nos honró con su amistad y apoyo». Unánimemente, todos coinciden en que el impacto de Anísbal Roa Villamil perdurará, inspirando a futuras generaciones dentro del sector agroindustrial colombiano.
Buscan a la mujer que dejó un bebé sin vida en el Hospital Cundinamarca