La Bolsa de Valores Mercantiles Colombianos, en su papel, el Gerente del Mercado de Gas Natural, ha publicado un nuevo informe sobre la disponibilidad de gas natural hasta 2026. Años.
El documento recopila la última información reportada por los agentes del mercado y combina información sobre las producciones de gas declaradas Ministerio del Ministerio.
Según el análisis del gerente del mercado, La cantidad total disponible para ventas sólidas disminuyó en 91 GBUD, Contra la declaración hecha en 2024. Año, en comparación con las cifras estimadas hasta marzo de este año.
Leer demasiado
María Claudia Alsate, directora de gerente de mercado. Foto:Andesco
Como consecuencia, El gas natural firme que satisfará la demanda esencial (hogares y pequeñas empresas) y la tierra industrial alcanzarían 206 GBT.
Esta cifra representa alrededor del 20 por ciento de la demanda nacional y un aumento significativo del 28 por ciento en comparación con los 161 GUD anteriores.
Este déficit no incluye las cantidades de gas importado que podrían declararse disponibles para ventas sólidas.
Leer demasiado

Foto:Izock
Este escenario se modificaría con el pilar de la resolución de Creg El hecho de que las cantidades de participación del gas se establecen en la modalidad de interrupción se consideran sólidas cuando se envían de manera efectiva. Por lo tanto, esta nueva situación podría reducir el déficit estimado a 151 GBT.
«La participación de los agentes que importe el gas natural será clave para reducir la brecha a corto plazo», María Claudia Alsate, directora de gerente de mercado, presentada.
Además, aseguró que, si los montos importados para la venta declaran para ventas sólidas, El déficit podría reducirse a aproximadamente 98 GBUD, lo que representa aproximadamente el 10 por ciento de la demanda.