En un evento significativo para el sector laboral, el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, hizo un anuncio crucial durante la instalación de la mesa de concertación con los sindicatos del sector público. Este anuncio revela que el proyecto de consulta popular se presentará ante el Congreso de la República el próximo lunes, 21 de abril. Esta iniciativa es vista como un paso fundamental para promover la participación ciudadana en las decisiones que impactan el ámbito laboral y social del país.
El Ministro Sanguino, con un tono de invitación y entusiasmo, expresó: «Te invito a acompañarnos el 21 de abril, lo que seguramente se basaremos ante la Secretaría del Senado de la República, la solicitud del Presidente firmado por todos los ministros de la oficina para convocar la consulta popular que hace posible la expresión de la ciudadanía». Estas palabras reflejan un compromiso por parte del gobierno hacia una mayor inclusión de las voces del pueblo en el proceso legislativo.
A lo largo de su intervención, Sanguino confirmó que actualmente se están evaluando cuidadosamente las preguntas que serán incluidas en la consulta popular. Según sus declaraciones, estas preguntas se centrarán en una serie de temas presentes en la reforma laboral que fue rechazada por la Séptima Comisión del Senado de la República, lo que sugiere que el gobierno busca reconsiderar aspectos claves de dicha reforma a la luz de la opinión pública.
El anuncio del Ministro no solo se centró en la consulta popular, sino que también abordó el contexto de la reunión. Antonio Sanguino realizó este anuncio durante la instalación oficial de la Tabla Nacional de Negociación del Estado 2025, donde se reunieron representantes de diversas uniones de entidades oficiales. Este espacio de diálogo es crucial para fomentar una relación más armoniosa entre el gobierno y los sindicatos, así como para abordar las necesidades y preocupaciones de los trabajadores del sector público.
Además, en el mismo encuentro, Sanguino confirmó que el gobierno está trabajando activamente en la elaboración de varios decretos regulatorios que estarán relacionados con la nueva ley de pensiones. Este es un tema que ha generado mucha expectativa entre los trabajadores, pues las reformas en el sistema de pensiones son vitales para garantizar la seguridad económica de los ciudadanos en su vejez.