El ministro desafía el sistema – aumento

Andrés Calderón presentó un proyecto que busca modernizar el consejo de planificación costera del municipio

En un claro esquema de compromiso por la participación activa de los ciudadanos y el desarrollo costero sostenible, el Ministro Andrés Calderón Bohorquez ha dado un importante paso al presentar un proyecto en el Municipio del Proyecto Rivera. El enfoque de este proyecto se basa en un acuerdo para la renovación y modernización del Consejo de Planificación Costera (CTP).

Esta iniciativa tiene como objetivo revitalizar el papel del CTP, que se encarga de formular conceptos y propuestas para planes de desarrollo y planificación costera. Es esencial que estas propuestas aseguren que las decisiones relacionadas con la costa se alineen con las verdaderas necesidades y demandas de la comunidad.

“El Consejo de Planificación Costera debe adaptarse a los desafíos contemporáneos que enfrenta nuestra región. Esta propuesta busca fortalecer no solo su funcionamiento, sino también la representación de diferentes sectores en la toma de decisiones que impactan el futuro de Rivera”, afirmó el Ministro Calderón durante la presentación del proyecto.

Modernización

El proyecto concibe una reestructuración integral del CTP, enfocándose en garantizar una representación diversa que incluya a jóvenes, mujeres, municipios, organizaciones sociales, ambientales, y académicas, entre otros. Esto permitirá que cada sector tenga voz y participación en los procesos decisionales, resaltando la importancia de una planificación inclusiva.

Además, se prevé una actualización exhaustiva de las regulaciones operativas internas del consejo. Esta actualización no solo beneficiará la comunicación entre la administración municipal y el consejo, sino que también facilitará la implementación de acuerdos que aseguren el seguimiento de los ciudadanos en la aplicación de programas diseñados para el municipio.

“Nuestra meta es proporcionar asesoría técnica más accesible y cercana a la ciudadanía, permitiendo que las voces comunitarias se escuchen en las decisiones que afectan a nuestro territorio”, indicó Calderón.

Planificación del proceso de comisión

La propuesta ha sido remitida para su evaluación en el marco del plan de desarrollo del gobierno local. Se espera que este proceso de discusión sea enriquecido mediante seminarios abiertos y la activa participación de organizaciones sociales y comunitarias.

Los miembros de la comisión han enfatizado la crucial relevancia de este proyecto como una herramienta clave para fortalecer el gobierno local. En tiempos donde los retos del medio ambiente urbano, la gestión ambiental y la adaptación social son cada vez más urgentes, se requiere una colaboración más estrecha entre las instituciones y la ciudadanía.

Planificación

Expertos en planificación y representantes de industrias sociales que se alinean con la visión de Andrés Calderón han manifestado la necesidad de actualizar las herramientas consultivas que influyen en el desarrollo de los municipios. “La mejora del Consejo de Planificación Costera no es únicamente un tema técnico; representa, sobre todo, un compromiso político hacia la participación democrática. Es fundamental escuchar diversas voces y construir un Rivera más justo, sostenible y organizado”, concluyó el ministro.

Con esta iniciativa, Rivera se posiciona entre los municipios que comprenden que la planificación costera no es un derecho exclusivo del gobierno, sino un proyecto colaborativo que implica una activa participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.

32

compartir

Noticias relacionadas