Ecopetrol ha desarrollado un innovador sistema de producción diseñado específicamente para la purificación de agua, conocido como el Sistema de Tratamiento y Purificación de Agua (STAP). Este sistema tiene una impresionante capacidad para procesar hasta 120,000 barriles de agua por día, lo que permitirá un aumento significativo en la producción de petróleo en el campo Castilla, superando los 3,000 barriles de producción diaria.
Castilla es el principal productor de Ecopetrol, logrando una producción aproximada de 100,000 barriles diarios de petróleo. Esta importante ubicación se sitúa en el departamento del Meta, una de las zonas estratégicas para la industria del petróleo en Colombia.
Gracias a la implementación de una nueva unidad en la estación de Akacías, se han completado siete unidades de purificación de agua en el campo Castilla, las cuales poseen una capacidad total que alcanza los dos millones de barriles por día.
                
                Foto:
                Ecopetrol
            
Esta nueva infraestructura no solo promueve un funcionamiento más eficiente, sino que también asegura la disponibilidad y continuidad del suministro de agua tanto actual como futuro, esencial para las operaciones y proyectos en el campo petrolero.
Durante el proceso de extracción de hidrocarburos, el agua de producción es un componente natural que se presenta al mismo tiempo. En los depósitos de petróleo crudos, el gas y el agua se encuentran mezclados, y es en la superficie donde estos productos (tanto crudos como gases) se separan del agua. Este procedimiento es fundamental para la industria.
Con el reciente lanzamiento del nuevo sistema, diseñado para mejorar la calidad del agua empleada en la producción de petróleo, Ecopetrol apuesta a una estrategia de reutilización de este recurso vital. Esto no solo contribuye a la mejora en la calidad del agua, sino que también busca reducir la dependencia de fuentes de agua dulce y minimizar el volumen de efluentes generados.
                Sistema de producción para purificación de agua (STAP) en el Campo Castilla.
                Foto:
                Ecopetrol
            
El agua tratada que se obtiene en la estación de Akacías se utiliza de manera efectiva en el proceso de recuperación, ayudando a mantener la presión del depósito y, en consecuencia, aumentando la producción de hidrocarburos.
La técnica de recuperación implica el uso de diversos líquidos que facilitan la extracción de petróleo y gas del depósito cuando la presión natural no es suficiente para permitir que fluyan fácilmente, especialmente en casos donde el petróleo es espeso y viscoso.
El líquido procesado en espera también tiene aplicaciones adicionales, como el riego de cultivos forestales en el Ecoreserver Asa La Guarupaya, donde se ha acordado la producción de más de 18 millones de metros cúbicos de agua en los últimos cinco años, demostrando así el compromiso de la empresa con la sostenibilidad.
                
                Foto:
                Energía Canacol
            
Durante la fase de construcción del material del SPAP, se han documentado logros notables en eficiencia y ahorros que rondan los $10 millones, subrayando el impacto positivo de esta iniciativa en la economía operativa de la empresa.
Además, al utilizar el agua geotérmica tratada en la estación de Akacías, se han logrado ahorros significativos en el consumo de electricidad, demostrando que Ecopetrol no solo se compromete con la producción de hidrocarburos, sino que también se preocupa por el impacto ambiental y la eficiencia energética.
 
								 
															





