El primer Congreso del campo en Pasto – Aumento

Se celebró la primera sesión parlamentaria sobre desarrollo regional en Pasto, un evento diseñado para fomentar la participación y promover discusiones cruciales, cuyo fin último es el fortalecimiento del municipio. Este espacio se convirtió en un punto de encuentro para diversos actores locales, quienes discutieron y promovieron políticas, además de acciones concretas que buscan impulsar el desarrollo regional sostenible, asegurar la nutrición de los habitantes y mejorar el bienestar general de la comunidad.

Este acto se erige como un avance significativo hacia un control territorial inclusivo, que subraya la relevancia del trabajo cooperativo para enfrentar los numerosos desafíos que surgen en el campo. La colaboración interinstitucional es clave para generar un impacto real y duradero en la vida de los ciudadanos.

En este marco de diálogo, el Ministro de Agricultura de Pasto, Silvia Pupiales, destacó la importancia de dicha sesión al afirmar que «hemos llevado a cabo la primera sesión del gobierno local sobre el desarrollo regional. Esta iniciativa está a cargo del Ministerio de Agricultura, y nuestro propósito es robustecer el desarrollo regional del municipio de Pasto mediante las estrategias trazadas en el plan de desarrollo vigente». enfatizando que el compromiso de su oficina es claro.

Silvia Pupiales también indicó que “tenemos reuniones con el gobierno local sobre el desarrollo regional cada tres meses. Esto significa que, a partir de ahora, en un ciclo de tres meses estaremos revisitando el progreso y las responsabilidades que hemos asumido en esta jornada». Esto no solo refleja un compromiso constante, sino también un enfoque en la rendición de cuentas y la transparencia en el avance de las políticas de desarrollo.

Por su parte, Arturo Chávez, gerente de Fedegan Nariño y Putumayo, hizo hincapié en la importancia de la toma de decisiones en relación a estos municipios. “Estas decisiones son fundamentales, ya que abarcan actividades, el orden público y la formulación de políticas, en especial la que concierne a la certificación de ganado y leche de la División Nariño”, subrayó. Su intervención resalta la necesidad de tener en cuenta diversas dimensiones de la economía local y la seguridad alimentaria, elementos esenciales para el crecimiento sostenible de la región.

Esto pone de manifiesto que la integración de diferentes sectores y la participación activa de la comunidad son esenciales para diseñar estrategias efectivas que respondan a las realidades locales. Se espera que estas iniciativas no solo generen empleo y mejoren las condiciones de vida, sino que también fortalezcan la resiliencia ante los desafíos económicos y sociales que enfrenta la población.

La expectativa es que este primer encuentro marque el inicio de un proceso continuo de diálogo y acción que, a la larga, permitirá a los habitantes de Pasto construir un futuro más prometedor y seguro.

31

compartir

Noticias relacionadas