El regreso al trono de Aczino, la redención del código

Cuando hablamos del freestyle, hay una realidad innegable: el impacto y la habilidad de los competidores pueden variar drásticamente, pero con la notable ausencia de Aczino, nadie parece capaz de desbancarlo del título. En efecto, el reciente evento del 12 de abril en la etapa de Jorge ‘Mágico González’ en El Salvador fue un testimonio de su grandeza. Enfrentando a más de 30,000 aficionados, el mexicano Mauricio Hernández, conocido artísticamente como ‘Aczino’, se coronó campeón de los FMS internacionales por segunda vez en la historia, repitiendo su victoria anterior obtenida en 2020.

Durante esta emocionante jornada, que reunió a los 16 mejores freestylers de la temporada de FMS, se vivieron algunas sorpresas de grandes proporciones. Uno de los momentos más inesperados fue la llegada de Kooigno a la final, así como la controvertida eliminación de Gazir. Pero, ¿qué sucedió realmente en este evento? A continuación, analizaremos los aspectos más destacados de esta intensa competencia.

El camino de Aczino hacia el título: Nitro y su única batalla discutida

Nitro y Aczino se enfrentaron en la ronda de 16 de FMS International.
Foto:
Humberto Mejía – gallos urbanos

No cabe duda de que Aczino se destacó como el mejor freestyler del evento. Su habilidad para improvisar, su conocimiento del formato y su serenidad fueron evidentes en cada batalla. Sin embargo, su enfrentamiento en la ronda de 16 contra Nitro, un competidor chileno, desató una fuerte controversia. Muchos espectadores sostuvieron que Aczino no debería haber ganado esa batalla.

En su duelo, Nitro lanzó ataques centrados en la idea de que Aczino no merecía estar allí, sugiriendo que había llegado únicamente gracias a votos populares. En respuesta, Aczino evocó su experiencia de más de diez años en la escena, así como su impresionante acopio de títulos internacionales. Esta defensa fue más que suficiente para demostrar su valía como competidor.

https://www.youtube.com/watch?v=ljb5zokzrew

Al finalizar la batalla, cuatro jueces votaron a favor de Aczino, mientras que uno optó por Nitro. A pesar de que las rimas de Nitro fueron explosivas, su enfoque en argumentos habituales restó originalidad a su presentación. Por su parte, Aczino se destacó con un estilo que pocos pueden igualar, con un dominio del escenario y de la velocidad que lo llevó a derrotar a Clean en los cuartos de final y a eliminar al niño en las semifinales, lo que generó un clímax maravilloso para los aficionados al freestyle.

En la gran final, se presentaron Aczino y Kooigno, ambos competidores con un largo trayecto en el freestyle, en un enfrentamiento donde Aczino logró salir victorioso. Esta victoria lo convirtió en el primer freestyler en ganar dos campeonatos FMS internacionales, reafirmando su lugar en la élite del freestyle después de haber logrado su primer título en 2020. Otros ganadores de estos campeonatos han sido Gazir (2021-2022), Chuty (2022-2023) y Larrix (2023-2024).

El regreso de Codez

Kicko fue el campeón de FMS International 2025.
Foto:
Josué Rivas – gallos urbanos

Lucas Lautaro Helou, conocido en el mundo del freestyle como Codez, es un freestyler argentino de 30 años que ha sido una figura destacada desde 2009. Reconocido por su habilidad en el doble tiempo y su musicalidad, Codez se tomó un descanso del freestyle en 2017 sin haber alcanzado uno de los títulos más deseados de la escena. Sin embargo, ante la nostalgia del público y un deseo de revitalizar su carrera, decidió regresar a la competición principal en 2024, siendo uno de los retornos más esperados.

En su primer enfrentamiento del nuevo ciclo, Codez no mostró la comodidad que se esperaba de él, terminando en el último lugar de la clasificación. Se evidenció que su estilo había quedado estancado, perdiendo oportunidad ante la rapidez y técnica del actual panorama competitivo. Sin embargo, el 2025 le trajo sorpresas; aunque el público no tenía grandes expectativas, Codez mostró su valía al hacerse con su lugar en el FMS internacional tras competir en ligas como el FMS del Caribe.

En el FMS internacional, Codez se enfrentó a grandes nombres como Chuty, Aczino y Gazir. Sin embargo, el inicio no fue sencillo frente a Dybbuk, donde Codez no impactó negativamente, pero era necesario que sorprendiera para mantener vivo su recorrido en el torneo.

Kooigno vs. Gazir: El resultado de la batalla

https://www.youtube.com/watch?v=LYP2YR6BSIY

Kooigno llegó al FMS internacional con un perfil discreto, mientras que Gazir se posicionó como uno de los favoritos para llevarse el premio. Tras haber superado a Chang en la ronda de 16, Gazir parecía tener el impulso necesario para avanzar en el torneo. Durante su batalla, ambos competidores exhibieron estilos muy distintos; el argentino se centró en ataques directos y contundentes, mientras que Gazir optó por su habitual estilo innovador en respuesta a las rimas de su rival.

Gazir fue eliminado en los cuartos de final del FMS internacional 2025.
Foto:
Josué Rivas – gallos urbanos

A medida que avanzaba la competición, Gazir parecía tener el control inicial, mientras que el estilo de Codez no brillaba del todo. Sin embargo, en la última ronda, conocida como 4×4, Codez levantó a la multitud con un rendimiento impresionante, estableciendo un nivel que sorprendió tanto a los jueces como a los espectadores. Fruto de esto, Kooigno ganó la batalla con tres votos a favor y dos en contra, eliminando así a Gazir, quien dejó claro su desacuerdo con los fallos de los jueces en redes sociales.

A pesar de haber sido derrotado en la batalla final contra Aczino, Codez demostró que aún cuenta con lo necesario para competir a un alto nivel, regresando como un referente de la old school del freestyle.

FMS Internacional: Chuty pierde el terreno y Aczino reivindica su trono

Chuty y Aczino se enfrentan nuevamente.
Foto:
@fernandocongafas

Los FMS International 2025 marcaron el regreso de la rivalidad más emblemática del freestyle: Aczino contra Chuty. Durante 2023 y 2024, Chuty reinó indiscutiblemente en el circuito, habiéndose coronado en dos ocasiones como campeón mundial de freestyle y solapando a Aczino en importantes competiciones. Sin embargo, este reciente título internacional de FMS ha devuelto a Aczino al estrellato, reavivando así debates sobre quiénes son los verdaderos reyes de la competencia.

Aczino, ahora con tres cinturones internacionales de Red Bull, tres campeonatos de Red Bull nacionales, dos FMS internacionales y dos FMS México, consolida su estatus, mientras que Chuty ostenta dos cinturones internacionales de Red Bull, tres títulos nacionales de Red Bull, un FMS Internacional, una Serie Mundial de FMS y cuatro FMS en España. La competencia entre ambos es indiscutible y las cifras lo respaldan.

La nueva temporada 2025-2026 viene cargada de expectativas y preguntas. No está claro si Chuty competirá nuevamente en el evento Red Bull, especialmente después de la controversia que rodeó la final internacional de 2024. Asimismo, el futuro de Aczino en el circuito de freestyle elite tampoco tiene confirmación oficial, al igual que la formación de las Ligas Nacionales del FMS.

Gabriel Ávila

Periodista de El Tiempo

IG: GABO.AVILA23

[email protected]

compartir

Noticias relacionadas