Ubicado en uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia, el restaurante del santuario de Las Lajas no solo ofrece un servicio gastronómico; proporciona una experiencia sensorial y espiritual única que transforma cada visita en un momento inolvidable. Este innovador espacio fue creado por Daniel Esteban Ordóñez, un destacado diseñador industrial y fundador de Dido Studio. A través de más de 300 visitas al santuario, Ordóñez ha logrado fusionar de manera espléndida la arquitectura, la fe y el paisaje colombiano en un proyecto que va más allá de lo culinario.
El diseño del restaurante es un homenaje a la riqueza natural y cultural del entorno. Inspirado por las majestuosas rutas de peregrinación, la arquitectura imponente del santuario y la presencia del río Guáitara, Daniel imaginó un espacio que no aspire a competir con el monumento icónico, sino que lo complemente de manera armoniosa. “Queríamos encapsular postales vivas”, comenta Ordóñez, refiriéndose a las ventanas y cuadros que se disponen para enmarcar la vista del santuario, permitiendo que cada mesa funcione como un privilegiado balcón hacia lo divino. Así, los comensales pueden disfrutar de una vista espectacular mientras saborean los exquisitos platillos que se ofrecen.
La intervención en una casa tradicional del sector fue realizada con máximo respeto a las características del entorno y a la historia local. Utilizando materiales locales, se fortalece la conexión con el territorio y su identidad cultural. Cada rincón del restaurante ha sido pensado para que el visitante no solo se sienta como un comensal, sino como un peregrino que, al sentarse a disfrutar de su comida, continúa transitando por un terreno sacro. Esta filosofía de diseño busca que los visitantes se sientan inmersos en una experiencia que va más allá de lo físico, conectándolos con la espiritualidad del lugar.
Desde Dido Studio, Daniel Esteban Ordóñez demuestra que el diseño no es meramente decorativo, sino que tiene el poder de contar historias y construir memoria colectiva. El restaurante se erige como un lugar donde el tiempo se detiene, invitando a los visitantes a contemplar su entorno y sentirse abrazados por la majestuosidad de las losas y la historia que las rodea. Esta experiencia de fe, impregnada con el aroma del café fresco y la riqueza de la piedra tallada, nos recuerda que lo espiritual puede encontrarse también en los sabores y en el paisaje que nos rodea.
Photo Foot Daniel Esteban Ordóñez, diseñador industrial, líder de Dido Studio, un colectivo de diseñadores, arquitectos y profesionales apasionados por resolver los desafíos arquitectónicos e interiores con una clara visión industrial y un enfoque humano. Su trabajo busca transformar la experiencia de sus espacios, llevándola a un nuevo nivel que respeta y celebra el entorno.