El Senado dijo no a la consulta popular

Después de un intenso y prolongado debate que se extendió por más de tres horas, el plenario del Senado tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular que había sido presentado como parte de las iniciativas del gobierno del presidente Gustavo Petro. Este proyecto generó un gran revuelo entre los miembros del Senado, ya que se trataba de una herramienta que buscaba consultar a la ciudadanía sobre temas relevantes, pero terminó siendo objeto de fuertes controversias.

El resultado de la votación fue bastante apretado: 49 votos en contra y 47 a favor. Este resultado evidenció la división existente entre los senadores, quienes no lograron encontrar un consenso sobre la pertinencia de permitir que el gobierno nacional sometiera a consulta popular la cuestión de si el Congreso debería realizar reformas en el ámbito laboral. La propuesta planteaba consultar al constituyente primario, es decir, al pueblo, sobre el respaldo a esta reforma que tenía como objetivo modificar la legislación laboral del país, algo que despierta pasiones tanto a favor como en contra.

El ambiente en el recinto se tornó tenso al momento de cerrar la votación. La atmósfera de incertidumbre y las acaloradas discusiones llevaron a un desenlace inesperado. Para añadir un toque surrealista a la situación, al finalizar la sesión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, abandonó el recinto del Senado escoltado por la policía, un hecho que pone de manifiesto el clima de tensión y polarización política que está presente en el país.

A pesar de este revés, durante la misma sesión se aprobó la apelación contra el hundimiento de la reforma laboral. Esta decisión implica que el proceso no ha terminado y la reforma ahora deberá ser discutida en una comisión diferente, es decir, que no pertenece a la séptima comisión, lo que podría abrir nuevas posibilidades para su reexamen. Esa resolución es una señal de que el tema sigue vigente en la agenda política y que se busca encontrar un camino para llevar a cabo reformas que se consideran necesarias por varios sectores.

Nota recomendada: El destino de la consulta popular se definirá en VOTO FINAL

compartir

Noticias relacionadas