El equipo de Huila Sub-17 sigue con la esperanza y el sueño intacto de avanzar hacia las fases finales de las Interligas Nacionales 2025. Con un grupo lleno de juventud, talento y energía desbordante, los dirigidos por el profesor Jair Moreno se preparan con gran determinación para uno de los compromisos más importantes y decisivos del torneo: el clásico regional frente a Tolima. Este duelo, cargado de historia, emoción y rivalidad, será fundamental para definir en gran medida el futuro del equipo Huilense en la competencia que todos anhelan conquistar.
Duelo clave en casa
El enfrentamiento está programado para este sábado 17 de mayo a las 3:00 p.m., en el Centro de Creación de Neiva, un escenario que ha sido testigo del crecimiento y la evolución de esta prometedora generación de futbolistas de Huila. Los tres puntos que están en juego son de suma importancia para asegurar su clasificación y alimentar el sueño de alcanzar las etapas definitivas del torneo nacional más relevante en el ámbito juvenil.
Con un total de siete puntos acumulados, consecuencia de dos victorias frente a los equipos de Nariño y Valle, además de un empate con Tolima, Huila llega a este desafío con una buena dosis de motivación. No obstante, es imperativo reconocer la necesidad de corregir ciertos detalles después de una reciente derrota que dejó valiosas lecciones tanto desde el aspecto táctico como emocional.
Trabajo, análisis y confianza
Jair Moreno, el entrenador del equipo Sub-17 de Huila, ha sido enfático en su mensaje: el equipo tiene un enorme potencial y un gran corazón, pero requiere una concentración absoluta en este encuentro crucial. «La derrota anterior nos permitió hacer los ajustes necesarios. Estamos enfocados, el grupo es fuerte y somos conscientes de lo que está en juego», declaró el entrenador, reflejando su confianza en que sus jugadores estarán listos para dar un golpe contundente al equipo de Tolimense.
Además, Moreno ha destacado la importancia del juego colectivo como su principal estrategia, sin desestimar el análisis táctico que han estado implementando para entender mejor a sus oponentes y poder contrarrestar sus estrategias con eficacia.
Jóvenes figuras que brillan
Dentro del terreno de juego, hay nombres que han comenzado a resonar con fuerza. Uno de estos talentos es Arley Rojas, quien se ha convertido en una pieza clave en la estructura del equipo Huilense. Su destreza, talento y cualidades de liderazgo lo han posicionado como uno de los referentes más destacados de este proceso juvenil.
Junto a él, los anotadores Cepeda y Thomas Oome han sido vitales, contribuyendo con sus goles a un equipo que aún mantiene aspiraciones intactas. Esta combinación entre juventud, tácticas bien implementadas y una pasión ardiente es el sello distintivo de este equipo en ascenso.
Un clásico con sabor a venganza
El empate previo contra Tolima dejó cuentas pendientes que los jugadores querrán saldar. Este sábado, con el apoyo de su afición y en su casa, Huila tendrá la oportunidad de demostrar su evolución, jerarquía y firmeza. Este clásico regional no solo simboliza una rivalidad que ha perdurado en el tiempo, sino que además representa una oportunidad única para clasificar y seguir soñando con alcanzar la gloria en el ámbito nacional.