En firme con el pacto histórico – Cronica alterna

La Junta de Departamento de la Unión Patriótica en el Valle del Cauca, se reunió en su V Pleneno con la participación de sus representantes en corporaciones públicas, reafirmó su apoyo al proyecto político del Pacto Histórico. La reunión, que tenía delegados de la Cámara de Representantes, consejos municipales y juntas administrativas locales, destacó la importancia de fortalecer la estructura organizativa del pH de las bases territoriales del departamento.

Durante la sesión, se realizó la instalación de la coordinación política departamental del pacto histórico, considerado un avance clave en la consolidación del movimiento como una fuerza política nacional. El UP enfatizó que este paso permite más efectivamente articular las acciones del pH en el Valle del Cauca, promoviendo una participación democrática de las comunas y municipios.

La Junta pidió a los sectores políticos, sociales y comunitarios que se identifican con la ideología del pacto histórico para unirse activamente al proceso de construcción del nuevo movimiento político. Según la declaración, esta tarea implica continuar el proceso de cambio, profundizar su alcance y dignificar la vida de las grandes mayorías históricamente excluidas.

En el marco de la V plenaria, el UP por unanimidad Gilardo Silva, actual presidente departamental del partido, como candidato en la consulta popular multiparte para aspirar a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico. Esta decisión busca fortalecer la representación del movimiento en el Congreso y consolidar el liderazgo comprometido con la transformación social.

El UP también reiteró su apoyo al gobierno del cambio, dirigido por el pacto histórico, destacando los avances logrados a pesar de los obstáculos impuestos por los sectores conservadores y reaccionarios. Señaló que millones de colombianos, incluidos adultos mayores, jóvenes y mujeres, han visto mejoras concretas en sus condiciones de vida gracias a las políticas inclusivas que se rompen con el abandono histórico de las partes tradicionales.

Finalmente, la declaración insta a todas las fuerzas vivos del departamento a actuar de manera responsable contra el momento histórico que el país está experimentando. Las invitaciones UP para fortalecer la unidad social y popular como base para consolidar un proyecto político que responde a las necesidades de las personas y garantiza una transformación profunda y duradera.

compartir

Noticias relacionadas