La cadena de tiendas Dolcity ha enriquecido su catálogo al incluir una nueva asignación en casa, generando un notable interés entre los consumidores colombianos. Este nuevo aditamento ha captado la atención de quienes buscan mejoras prácticas para sus espacios y herramientas en la cocina.
La opción en cuestión es un artículo dirigido especialmente para cucharas de silicona, diseñado para hacer más fácil y eficiente el trabajo culinario. Este innovador accesorio ya se encuentra disponible en las instalaciones de Dolcity, con un precio accesible de 12,000 pesos colombianos.
Este producto representa una adición clave dentro del compartimento de accesorios de cocina, y está concebido específicamente para ayudar a mantener una superficie de trabajo limpia mientras se lleva a cabo la preparación de alimentos. Su diseño está pensado para facilitar la organización de los utensilios utilizados en el proceso de cocción.
Fabricado en silicona resistente al calor, el soporte permite colocar cucharas, cubos y otros utensilios en uso durante la preparación de comidas, evitando así manchas y residuos que dificultan la limpieza posterior, manteniendo el área ordenada y funcional.
Está hecho de silicona y es resistente al calor.
Foto:
Dolcity.
De acuerdo con un informe divulgado por ‘Columbia crónica’, este producto cuenta con un diseño compacto y presenta un color rojo vibrante. Adicionalmente, su fabricación permite una fácil limpieza y es compatible con diferentes superficies, lo que lo convierte en una opción práctica y económica para cualquier hogar moderno.
Este dispositivo tiene la capacidad de consumir tantos vatios como 65 frigoríficos al mismo tiempo.
Un estudio reciente, analizado por portales especializados en energía y sostenibilidad, destacó un fenómeno interesante sobre el horno eléctrico de alto consumo, un aparato común en muchas cocinas que puede demandar entre 2,000 y 5,000 vatios por hora.
Para poner esto en perspectiva, esta cifra es notablemente superior al consumo típico de un refrigerador, el cual se sitúa entre 300 a 800 vatios por hora, equivalentes a que un solo horno eléctrico utilice la misma energía que hasta 65 refrigeradores operando simultáneamente.
El horno eléctrico genera calor mediante resistencias eléctricas, siendo utilizado para diversos métodos de cocción. Este alto nivel de demanda energética corresponde a su función de alcanzar altas temperaturas de manera eficiente, lo que contrasta con el funcionamiento de otros dispositivos como los refrigeradores, que mantienen temperaturas de forma continua.
Es recomendable no abrir la puerta del horno durante la cocción, ya que esto provoca una pérdida considerable de calor.
Foto:
Istock.
Además, se ha comprobado que el horno eléctrico puede seguir consumiendo energía incluso cuando está apagado, según el modelo y sus funciones digitales. Esto es un aspecto a considerar para aquellos que buscan ser más conscientes de su consumo energético.
Factores que influyen en el gasto energético
El consumo específico del horno eléctrico dependerá de varios factores tales como el tamaño del dispositivo, el tiempo que se emplea para cocinar y las especificaciones del modelo en cuestión. Tal como se detalla en el blog eléctrico Schneider, el uso frecuente puede resultar en un consumo que oscila entre 40 y 90 kilovatios-hora mensuales, lo que tiene un impacto significativo en la factura eléctrica del hogar.
Los expertos en eficiencia energética sugieren algunas prácticas sencillas que permiten reducir el consumo de los hornos eléctricos:
- Cocine varios platos simultáneamente para aprovechar al máximo el calor generado.
- Evite abrir la puerta del horno durante la cocción para impedir la pérdida de calor innecesaria.
- Apague el horno unos minutos antes de completar el tiempo de cocción para utilizar el calor residual.
- Apague el dispositivo inmediatamente después de su uso, especialmente si hubo un corte de energía o si nota algún mal funcionamiento en el panel.
* Este contenido fue creado con el apoyo de la inteligencia artificial, basado en información del conocimiento público para la prensa, y cuenta con la supervisión de periodistas y editores.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital