Washington ha tomado una decisión significativa al reducir los aranceles en productos chinos, pasando de un asombroso 145 % a un más manejable 30 %. Al mismo tiempo, Beijing ha respondido reduciendo las tasas de interés sobre las mercancías de Estados Unidos, disminuyéndolas del 125 % al 10 %. Este histórico tratado entrará en vigencia el próximo 14 de mayo y tendrá una duración de 90 días. De esta manera, Estados Unidos y China han firmado un alto el fuego, comprometiéndose a reducir los aranceles durante este plazo.
Este acuerdo se alcanzó después de intensas y prolongadas negociaciones que se llevaron a cabo en Ginebra. Los representantes de ambos países lograron firmar el alto el fuego ante la necesidad de disminuir las tensiones que, desde febrero, han marcado la relación comercial entre ambas naciones. Las medidas adoptadas son vistas como un paso crucial hacia la distribución equitativa entre dos de las economías más poderosas del mundo.
El secretario del Tesoro, Scott Bends, subrayó que «nadie quiere tener bienes raíces comerciales disfrazados de arancel». Su declaración pone de manifiesto la voluntad de ambas partes para mantener las puertas abiertas al negocio, algo que es vital en el clima económico actual.
Nueva ruta de la ventana para evitar otra escalada
Adicionalmente, con el fin de consolidar el alto el fuego, ambos países establecerán un sistema de consulta permanente. Este grupo consultivo podrá reunirse en cualquiera de los dos países o en una ubicación neutral, un desarrollo que requiere un compromiso a largo plazo de China y que busca sintonizar los intereses mutuos de ambas naciones, donde la influencia de Estados Unidos, evidenciada por la levadura de Jamieson, jugará un papel importante.
Durante el periodo de tres meses previsto en el acuerdo, las conversaciones se centrarán no solo en cuestiones técnicas y comerciales, sino también en otros factores que interrumpen el comercio. Entre ellos, se abordarán las restricciones impuestas por China y temas delicados como la trata ilegal de personas en materiales peligrosos como el fentanilo, lo que podría tener impactos significativos en la seguridad global.
Beient, en un comentario posterior a la reunión, mencionó que «China mostró honestidad y respeto», y agregó que este nuevo canal de comunicación servirá para prevenir futuras crisis, estableciendo un camino hacia la normalización de la relación comercial.
Puede estar interesado: Asilo político para el ex presidente panameño Ricardo Martinelli
Las bolsas entran en el contrato con fuertes aumentos; Estados Unidos y China firman un alto el fuego: reducirán los aranceles a 90 días
La noticia del alto el fuego ha generado un efecto inmediato en los mercados financieros, que experimentaron un notable incremento. El STOXX 50 europeo se disparó un 1.7 % y los índices en Hong Kong registraron un aumento cercano al 3 %. Las bolsas de Shanghai y Shenzhen también mostraron resultados positivos, reflejando un renovado optimismo en los mercados globales.
El precio del Brent Oil ha subido a 66.25 dólares, mientras que el oro ha sufrido una baja del 3 %. Por otro lado, el euro se ha visto afectado y ha sido cancelado frente al dólar tras el anuncio.
Los expertos del sector ven este tratado como un indicio positivo para el futuro. «Esto es mejor de lo que esperábamos», afirmó Zhiwei Zhang, un destacado economista de gestión de activos. En efecto, el tratado devuelve un poco de calma a un entorno de comercio internacional que ha estado plagado de tensiones. Ambos países han demostrado voluntad para evitar un colapso económico, pero el mundo permanece atento para ver si este alto el fuego puede dar lugar a una paz duradera entre las naciones.
8