Estas son 12 preguntas petro – consulta gubernamental extra popular

La Ley de Código de Conducta, que se encuentra en la Constitución del Capitolio Nacional, dio origen a una consulta popular promovida por el gobierno del presidente Gustavo Petro. Esta iniciativa busca involucrar al pueblo en decisiones cruciales sobre reformas laborales y derechos civiles en el país.

Un miembro del Senado será quien finalmente decidirá si se debe convocar a los ciudadanos para participar en encuestas de opinión. Estas encuestas buscan la aprobación de 12 preguntas clave que el gobierno desea implementar como parte de su reforma laboral. Estas preguntas se centran en aspectos fundamentales que afectan a los ciudadanos, particularmente en lo referente a las condiciones de trabajo y derechos laborales.

Estas fueron las 12 preguntas sobre consulta popular.

  1. ¿Está de acuerdo en que la jornada laboral dura un máximo de 8 horas y el día es entre las 6:00 y las 18:00?
  • ¿Está de acuerdo en que se debe mantener una presión del 100% para el trabajo los domingos o el descanso solemne?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas de fabricantes rápidos, pequeños y medianos, preferiblemente conectadas, reciban tasas de interés preferenciales en créditos e incentivos para sus proyectos productivos?
  • ¿Está de acuerdo en que las personas deben tener el permiso necesario para asistir a citas médicas y para gestionar la ausencia debido a sangrado menstrual?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas deben tener la obligación de contratar al menos 2 personas con discapacidades por cada 100 empleados?
  • ¿Está de acuerdo en que los aprendices en diversas instituciones deben tener un contrato laboral formal?
  • ¿Está de acuerdo en que los trabajadores en plataformas de distribución y transporte deben tener un contrato laboral y estar garantizados con el pago del Seguro Social?
  • ¿Acepta la creación de una gestión laboral especial para que los empresarios en el campo garanticen los derechos laborales y los salarios para los trabajadores agrícolas?
  • ¿Acepta la erradicación de la subcontratación y el trabajo a través de sindicatos?
  1. ¿Está de acuerdo en que los trabajadores del hogar, las madres de la sociedad, los periodistas, los atletas, los artistas, los conductores y otros trabajadores informales, tanto formales como informales, tengan acceso al Seguro Social?
  1. ¿Acepta promover la estabilidad laboral mediante contratos indefinidos como la norma general?
  1. ¿Acepta la creación de un fondo especial para reconocer bonos de pensiones para agricultores y productores agropecuarios?

A pesar de que las preguntas han sido formuladas inicialmente por el entonces Ministro del Interior, Armando Benedetti, y el Ministro, Antonio Sanguino, se han sugerido algunos cambios, especialmente en la redacción de las mismas. Esto es parte del proceso de asegurarse de que las preguntas sean claras y efectivamente comprendidas por el electorado.

Cambios a preguntas de consulta popular

Uno de los ajustes realizados incluye la modificación del término «diariamente» en la primera pregunta, para especificar que esto se refiere a cubrir jornadas laborales desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, tal como propone el gobierno. Este detalle es fundamental para establecer un marco claro sobre las horas de trabajo.

Otro cambio significativo se encuentra en la séptima pregunta, que ahora confirma que el personal de transporte digital, que opera con plataformas como Uber, Didi o Cabify, debe tener claridad respecto a su estatus contractual y tener acceso a responsabilidades relacionadas con el Seguro Social. Estos cambios buscan garantizar los derechos de todos los trabajadores en la economía moderna, especialmente en segmentos que a menudo son pasados por alto.

27

compartir

Noticias relacionadas