
En un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad ciudadana en Bogotá, las autoridades han puesto especial énfasis en la captura de los delincuentes más buscados en la ciudad. Dentro de esta estrategia, conocida como Bogotá camina a salvo, se ha intensificado la operación para atrapar a individuos peligrosos que atentan contra la seguridad de los habitantes de la capital. La Secretaría de Distrito de Seguridad, Coexistencia y Justicia (SDSCJ), junto con la Policía Metropolitana de Bogotá, ha anunciado que ofrecerán una recompensa de hasta $ 50 millones por información que conduzca a la captura de un delincuente conocido por su alias: Carlos. Este sujeto forma parte de un grupo criminal conocido como ‘La Carrilera’, que tiene una fuerte presencia en la zona de Fontibón.
La búsqueda de este individuo ha sido objeto de un esfuerzo coordinado, y se han estableciendo canales seguros y confidenciales para recibir cualquier tipo de información relacionada con su paradero. Aquellas personas que tengan conocimiento sobre su ubicación pueden comunicarse directamente al número de teléfono 3058143837 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Las autoridades aseguran que la confidencialidad está garantizada y que la seguridad de quienes ofrezcan información no será comprometida. Este enfoque es considerado una estrategia fundamental para disminuir las cifras de homicidios en Bogotá y reafirmar que no hay lugar para la impunidad en la ciudad.
Este es uno de los nueve homicidios más buscados en Bogotá
Sigue leyendo:
Gracias a la colaboración entre el SDSCJ y la Policía Metropolitana, cinco de los catorce homicidas que formaban parte de un póster de los más buscados ya han sido detenidos. Entre ellos se encuentran Jeimis Lorena González Escorpia, Carlos Mario Torres Beleño, Bladimir José Arroyo González, Rafael Eduardo Núñez Ferrer Ferrer y Celso Martín. Este éxito es prueba del compromiso de las instituciones con la seguridad y el sistema de justicia en Bogotá.
Desde el inicio de 2025, se ha informado de la captura de 35 presuntos homicidas que estarían relacionados con al menos 30 crímenes cometidos en diferentes puntos de la ciudad. La ofensiva contra el crimen también abarca la búsqueda de otros delincuentes destacados, involucrados en femicidios y múltiples asesinatos, como Carlos Alberto Eslava Arismendi y Yeisson Julián Latorre Hernández. Los ciudadanos tienen la oportunidad de mantenerse informados consultando el póster de los más buscados, disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Seguridad.
Temas de interés:
Por último, la autoría invita a los ciudadanos a participar en una iniciativa de Co-Respuesta Ciudadana, en la que se les solicita apoyo para brindar a las autoridades información valiosa. Denunciar a tiempo no solo ayuda a llevar a los delincuentes ante la justicia, sino que también contribuye a fortalecer la seguridad colectiva de la comunidad. El plan integral de seguridad, coexistencia y justicia 2024–2027 sigue implementando acciones decisivas para construir un Bogotá más seguro para cada uno de sus habitantes.