Estiran su máximo y plato en la hierba – extra

El Ministerio de Tráfico y Transporte en la ciudad de Pasto ha cumplido recientemente tres meses desde su implementación, lo que coincide con la creación de un conjunto de normas que incluyen un máximo de vehículos y un álbum específico para los automóviles de motor que circulan en la capital de la División Nariño. Esta regulación tiene como objetivo principal ordenar el tránsito y reducir la congestión vehicular en una de las áreas más transitadas de la región.

El Ayuntamiento de Pasto, mediante el Ministerio de Transporte y Transporte, ha emitido el nombramiento 0063 con fecha del 30 de abril de 2025, donde se formaliza la creación del máximo citado, así como del álbum de vehículos de motor que deberán cumplir con esta normativa en las diferentes zonas de la capital Nariñense. Es importante mencionar que este nuevo conjunto de medidas se implementará siguiendo lo que ya fue establecido en el nombramiento 0013 a partir del 31 de enero de 2025, creando un marco legal más sólido para gestionar el tránsito vehicular.

La medida de restricción para vehículos motorizados comenzará con una serie de lotes 2 señalados en el nombramiento 0063, partiendo desde el 30 de abril de 2025. Las restricciones aplicarán a los vehículos con números de placa que terminen en dígitos de ‘0’ a ‘1’, dando inicio a esta regulación el viernes 2 de mayo del presente año. Por ende, se limitará el transporte de vehículos automotores en Pasto de lunes a viernes, en horarios comprendidos entre las 7:30 y las 19:00, buscando así disminuir el flujo vehicular durante las horas pico y facilitar la circulación de los ciudadanos.

“Durante estos tres meses, la implementación del máximo y la placa representa una medida clave que se aplicará de lunes a viernes. Aunque se consideró extender esta restricción a los sábados, la decisión se ha mantenido en espera debido a la necesidad de reactivación económica en Pasto, así que dicha medida aún no se implementará,” indicó Narváez, quien enfatizó en la importancia de equilibrar la movilidad con la situación económica actual de la ciudad.

Este decreto ha sido analizado y revisado por Daniela Guerrero, quien es parte del equipo encargado de supervisar la efectividad de estas medidas. Éstas buscan no solo mejorar la movilidad, sino también fomentar un entorno más saludable y menos caótico para los residentes de la ciudad.

Ciclo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
1 0-1 23 4-5 6-7 8-9
2 23 4-5 6-7 8-9 0-1
3 4-5 6-7 8-9 0-1 23
4 6-7 8-9 0-1 23 4-5
5 8-9 0-1 23 4-5 6-7

1

compartir

Noticias relacionadas