Evite las estafas y los hitquéjanos en línea –

Higiene digital: cómo blindarse contra estafas y hackeos

Mantener una higiene digital adecuada es fundamental para la protección de su identidad y datos personales en un entorno digital que enfrenta amenazas crecientes y cada vez más sofisticadas. Andrej Karpathy, reconocido científico de datos y uno de los cofundadores de OpenAI, ha compartido una guía detallada que contiene consejos útiles para ayudar a fortalecer la seguridad de su red y su información personal.

Contraseñas seguras y gerentes especializados

Las contraseñas constituyen la primera línea de defensa en la seguridad digital. Por lo tanto, es recomendable que utilice contraseñas que sean únicas, largas y complejas para cada uno de los sitios web que utiliza. Se sugiere el uso de aplicaciones de administración de contraseñas como 1Password para almacenar y gestionar estas contraseñas de forma segura. Además, es importante que genere respuestas aleatorias a las preguntas de seguridad, evitando así el uso de información que sea fácil de adivinar, como el nombre de su mascota o la ciudad en la que nació.

Autenticación multifactorial: USB y biometría

Karpathy también recomienda el uso de llaves de seguridad físicas como Yubikey para implementar un segundo factor de autenticación. Este método es considerablemente más seguro que recibir códigos a través de SMS, los cuales pueden ser interceptados fácilmente. Además, si es factible, considere añadir un tercer factor, como el reconocimiento facial (Face ID) o la huella digital, especialmente cuando acceda a sus herramientas y datos más sensibles.

Privacidad al navegar y comunicar

Para poder navegar por Internet sin dejar rastro, es aconsejable optar por Brave como navegador predeterminado y utilizar Signal para la mensajería, ya que estas aplicaciones no almacenan metadatos. En cuanto a las búsquedas en la web, Karpathy sugiere el motor de búsqueda de Brave, que no se basa en Google ni en alianzas con Microsoft como lo hace DuckDuckGo.

Seguridad financiera y virtual

Utilizar diferentes tarjetas virtuales para cada transacción es una medida útil para proteger su información financiera. También es recomendable establecer límites en sus gastos. Herramientas como Earth Class Mail le permiten gestionar direcciones postales virtuales y recibir correspondencia digitalizada de forma segura. Para asegurar su conexión a Internet, considere el uso de un VPN y bloqueadores de DNS, que ayudarán a limitar la actividad de rastreadores y anuncios que pueden comprometer su privacidad.

Protección de dispositivos avanzados

Active el cifrado de disco en sus dispositivos (por ejemplo, usando FileVault en Mac) y implemente monitores de red que le permitan observar qué aplicaciones están conectándose a Internet y en qué momentos. Es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos dentro de correos electrónicos, así como desactivar la carga automática de imágenes, ya que a menudo incluyen rastreadores invisibles que pueden comprometer su seguridad.

Separe su trabajo personal del trabajo

Finalmente, es crucial que evite utilizar su computadora de trabajo para asuntos personales. Muchos dispositivos corporativos vienen equipados con software de monitoreo que puede acceder a su información privada, y esto puede resultar en la exposición accidental de datos sensibles.

35

compartir

Noticias relacionadas