
Hay mucha gente mirando consejo tributario porque tienen deudas pendientes con la Administración de Impuestos y Aduanas Nacionales o la Dian, porque a través de las redes sociales se han popularizado los ‘procesadores’ que supuestamente ayudan al sujeto pasivo a ‘condonar’ impuestos.
En respuesta a publicaciones que afirman esto La Administración Nacional de Impuestos y Aduanas «perdona» las deudas tributarias, La entidad emitió un comunicado desmintiendo esta información y advirtiendo al respecto Estas son declaraciones falsas que crean confusión. entre los contribuyentes.
La entidad aclara que no existe «condonación» fiscal. foto:iStock
LEER TAMBIÉN
Según Dian, en este momento En Colombia no existen mecanismos o programas que permitan la condonación o eliminación de deudas tributarias. a solicitud del contribuyente.
Obligaciones Los impuestos permanecen vigentes hasta que se paguen. o hasta que, en los casos excepcionales previstos por la ley, la entidad determine su estatus de acuerdo con los procedimientos establecidos.
La Dian explicó que la norma actual prevé un una figura llamada descarga, que no es una remisión o condonación de impuestoss. Este procedimiento es excepcional, unilateral y facultativo, y tiene por objeto Optimizar los procesos de cobranza, evitando mantener deudas que no tienen respaldo financiero real.
De conformidad con el artículo 820 del Estatuto Tributario, sólo algunas obligaciones pueden ser objeto de este procedimiento, siempre que cumplan con las condiciones estrictamente controladas por la entidad.
La entidad aclara que no existe «condonación» fiscal. foto:mapas de google
LEER TAMBIÉN
Además, el párrafo transitorio de la Ley 2294 de 2023 autoriza a la Dian hasta el 31 de diciembre de 2025. eliminar masivamente las deudas que tienen más de cuatro años de mora y no tienen garantías ni fondos para respaldar su pago. Este proceso es aclarado por la entidad, se realiza de forma exclusiva y no puede ser reclamado por los contribuyentes.
En un comunicado, la Dian reiteró que la exención no se aplica a obligaciones relacionadas con el IVA, el impuesto al consumo o las retenciones en origenporque su incumplimiento puede dar lugar a un proceso penal ante el Ministerio Público.
Asimismo, advirtió que los contribuyentes no pueden crear condiciones artificiales para intentar aprovechar esta figura y recordó que cada día de retraso en el pago aumentan los intereses, los riesgos de embargo y las consecuencias legales.
Finalmente, la entidad llamó a ciudadanos y empresas a utilizar los mecanismos legales disponibles para regular su situación tributaria. Según Dian, El cumplimiento de las obligaciones tributarias en los plazos establecidos protege el patrimonio personal y empresarial, fortalece la confianza en la gestión pública y contribuye a la sostenibilidad de las finanzas del país.
*Este contenido está escrito con la ayuda de inteligencia artificial. Además, fue reseñado por un periodista y un editor.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
ALCANCE DIGITAL EDITORIAL
TIEMPO




