La Comisión Reguladora de Energía y Gas (Creg) se prepara para cambiar uno de los seis componentes del precio de la electricidad. Si bien esto provocaría una reducción en el coste de las facturas, también representa un riesgo para las empresas que prestan este servicio.
Esta propuesta tiene como objetivo reducir el componente de marketing (C) entre un 33 por ciento y un 45 por ciento, lo que Para un usuario de estrato 1, esto puede representar una reducción de aproximadamente 2,400 pesos en su factura mensual.
Sin embargo, Asocodis advierte que se trata de una reducción de cuentas de usuarios Esto implicaría una reducción de más de mil millones de pesos en los ingresos anuales de las empresas energéticas.
foto:iStock
«Esto afecta significativamente a todos los comerciantes, pero mucho más a las pequeñas empresas y a aquellas que no tienen solidez financiera», dijo el director general de Asocodis, José Camilo Manzur.
Para tener una idea del efecto que tendría sobre el sistema en general, de implementarse la propuesta regulatoria, de las 21 empresas socias de Asocodis, siete tendrían una caída de ingresos superior al 30 por ciento, lo que haría inviable el desarrollo de su labor de marketing.
Según Asokodis, Las empresas de marketing se encuentran en una situación financiera grave. porque no lograron recuperar casi 6 mil millones de pesos, los cuales se dividieron de la siguiente manera:
- 2 mil 100 millones de pesos en subsidios eléctricos
 - 2 mil 600 millones de pesos de opciones tarifarias
 - 1.300 millones de deudas de beneficiarios oficiales
 
    foto:Aire
Cada mes, la deuda por subsidios aumenta en casi 300.000 millones de pesos, y Como el Gobierno nacional no cuenta con recursos para pagarlo, en diciembre los saldos a cobrar podrían llegar a los 7 mil millones de pesos.
El sindicato asegura que, con este impacto de la propuesta de Craig, la insostenibilidad de muchos proveedores de servicios eléctricos puede materializarse y por lo tanto la prestación de servicios para muchos colombianos se vería finalmente afectada.
«Reducir el componente de marketing colocaría a los proveedores de servicios en una encrucijada difícil: cumplir obligaciones e inversiones o seguir financiando subvenciones», añadió.
Asocodis también señaló que la propuesta de Crega tiene dificultades jurídicas, porque no se ajusta a las disposiciones legales de la época. un intento de evitar el procedimiento de emisión de actos arancelarios de carácter especial mediante circulares.
    foto:iStock
La Creg debería otorgar a las empresas medidas administrativas y recursos gubernamentales para aprobar costos y gastos. que cada empresa debe utilizar para calcular los componentes de la estructura de tarifas de marketing.
sin embargo, Esta circular determinaría indirectamente la tarifa de comercialización, pero evitando garantías. que brinda a los interesados remedios y recursos administrativos que pueden interponer contra el acto a través de la vía gubernamental.
“No hay duda de que se violó el debido proceso y se violaron las garantías de las empresas. Este tema ha sido estudiado y remitido a la Creg a través de solicitud de un asesor jurídico con amplia experiencia en estos temas regulatorios”, comentó José Camilo Manzur.
															




