Felipe Peláez presenta su primer libro autobiográfico «Un loco enamorado de la vida».

Felipe Peláez se ha consolidado como uno de los artistas y compositores más relevantes en la escena musical nacional. A lo largo de su carrera, ha acumulado una serie de logros que lo han llevado a la cima del género, pero su deseo de compartir su vida y su arte no termina ahí. Ahora, da un paso más al presentar su primer libro autobiográfico titulado «Un loco enamorado de la vida». Este trabajo es un testimonio de su trayectoria y su evolución personal.

Este libro se presenta en seis capítulos vibrantes y llenos de color, donde Cripe narra de manera dinámica su vida y las experiencias que lo han llevado a convertirse en lo que es hoy. En sus 20 años de carrera artística, no solo ha escrito su nombre en las páginas doradas del folklore colombiano, sino que también ha logrado ser una fuente de inspiración para muchos jóvenes que sueñan con alcanzar sus metas. Su relato es un claro ejemplo de cómo la perseverancia y la pasión pueden llevar a grandes logros.

«Un loco enamorado de la vida» no es solo un libro, sino también una revelación de una nueva faceta del propio artista. Este cantante, galardonado con un Grammy, se convierte en escritor y, en esta ocasión, abandona la rima para sumergirse en la prosa, narrando su historia de una manera completamente innovadora y fresca. Cada página está diseñada para ofrecer contenido interactivo que atraiga a los lectores y los mantenga comprometidos con su narrativa.

El libro cuenta con un prólogo del famoso periodista y líder espiritual Alberto Linero, quien aporta su perspectiva única tanto a la obra como al autor. Dentro de sus páginas, los lectores se encontrarán con anécdotas personales, experiencias que han forjado su vida y momentos significativos en su carrera. Además, el libro contiene material exclusivo que incluye versiones inéditas de sus grandes éxitos, así como material audiovisual que complementa la lectura. También hay una galería de fotos que ofrece una mirada más íntima a la vida de Cripe, y un divertido «Diccionario de Cosajol», que permite a los lectores sumergirse aún más en su mundo.

«Estoy feliz de presentar este libro. Hay seis capítulos en los que hablo un poco sobre todo, y donde quiero dejar un mensaje a las nuevas generaciones, de mucho trabajo, inspiración, de mi proceso, de lo que he vivido en estos 20 años de carrera». Estas son las reflexiones compartidas por Felipe Peláez, quien está entusiasmado por este nuevo desafío, un proyecto que finalmente ve la luz después de años de preparación y dedicación.

La edición, publicada por Avión de papel, se lanzará en el contexto de la Filbo 2025 – Feria Internacional del Libro de Bogotá – el próximo domingo 4 de mayo. Estará disponible para su adquisición en las principales librerías del país, como Biblioteca Nacional, Panamericana y Lerner Bookstore, entre otras. También habrá opciones para el envío internacional y la versión digital podrá encontrarse en Amazon.com y Buscalibre.com.

compartir

Noticias relacionadas