Fiscal Decreta Millionaire Dominio Extinción a los activos del Clan Meyendorff

La Oficina del Fiscal General ha llevado a cabo una significativa operación contra las estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas, al anunciar la extinción del derecho de dominio sobre un total de 36 bienes que están vinculados al llamado «clan de clan meyendorff.» Esta organización es supuestamente una red transnacional que se especializa en el envío de cocaína hacia los Estados Unidos y otros destinos internacionales, lo que la convierte en un objetivo prioritario para las autoridades.

La acción judicial abarca un conjunto sustancial de activos, que incluye 23 propiedades urbanas y rurales, 10 establecimientos comerciales, dos vehículos y una sociedad. Todos estos bienes fueron presuntamente adquiridos con fondos provenientes del tráfico de drogas, relacionados específicamente con los hermanos Juan Fernando e Ignacio Álvarez Meyendorff, quienes están actualmente bajo investigación por su presunta participación en actividades criminales de gran envergadura.

Los bienes que están sujetos a esta medida se encuentran en varias ciudades del país, destacando Bogotá, Cali, Palmira (Valle del Cauca), Medellín (Antioquia) y Girardot (Cundinamarca). Entre las propiedades confiscadas se incluyen apartamentos, casas, lotes, oficinas, estacionamientos, y una variedad de compañías que operan en sectores como el agrícola, la estética, el comercio y la automotriz.

Una parte crucial de la investigación revela que estas propiedades están registradas a nombre de personas que se encuentran cercanas al núcleo familiar de los Álvarez Meyendorff. Esta táctica tiene como objetivo ocultar el origen ilícito de los recursos y proporcionar una apariencia de legalidad a los activos. Además, se ha verificado que mezclando capitales de origen legal con dinero proveniente del tráfico de drogas, se realiza una práctica que es habitual en las operaciones de lavado de dinero.

La Oficina del Fiscal General fundamentó su decisión con base en informes de expertos, evidencia documental y sentencias emitidas por autoridades judiciales de otros países, principalmente de Estados Unidos y Argentina, donde también se ha logrado rastrear las operaciones de esta red criminal. Este tipo de cooperación internacional es esencial, ya que el tráfico de drogas suele involucrar múltiples jurisdicciones y requiere un enfoque coordinado.

El caso se está gestionando bajo la supervisión de un fiscal perteneciente a la Dirección Especializada de Extinción de Dominio, quien ha establecido el origen legal de esta medida. El archivo relacionado ha sido enviado al poder judicial para que el proceso judicial continúe. Cabe destacar que, a medida que avanza el proceso, aún es posible presentar los recursos legales pertinentes, lo que sugiere que el camino no está completamente cerrado.

Con esta determinación, la Oficina del Fiscal General reafirma su firme compromiso con la lucha contra el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Se están utilizando herramientas legales como la extinción de dominio para debilitar el poder financiero de las organizaciones criminales. Asimismo, la entidad enfatizó que esta información es divulgada por razones de interés general y por un compromiso con la transparencia institucional que debe prevalecer en la lucha contra el crimen organizado.

compartir

Noticias relacionadas