Funciona y cómo evitar

De la investigación realizada por Selethings.com, publicada por Edward Osorio en el portal Muchos hackers, se ha emitido una advertencia de ciberseguridad dirigida a los clientes de Bancolombia. Este alerta surge ante la creciente incidencia de fraudes electrónicos.

Se ha identificado una campaña de phishing que utiliza SMS para engañar a los usuarios de Bancolombia, haciéndoles creer que necesitan desactivar un «seguro de vida». El costo del paquete fraudulento es de $221,000, y el mensaje incluye un enlace que supuestamente llevaría a la «desactivación» del servicio.

Los mensajes falsos enviados por SMS afirman que Bancolombia está activando un «seguro de vida».
Foto:
Tiempo / bondad

La investigación titulada ‘Cuervo de cámara – Bancolombia’ ha revelado una serie de fotografías y pruebas que muestran los métodos utilizados por los estafadores. Estos métodos son sofisticados y buscan confundir a los usuarios para que compartan información sensible.

De acuerdo con IBM, una multinacional en tecnología y consultoría, el phishing es un tipo de ataque cibernético que se especializa en el uso de correos electrónicos, mensajes de texto, y sitios web falsificados para engañar a las personas a que compartan su información personal o a que instalen malware. Esto se lleva a cabo utilizando la identidad de una entidad legítima.

La estafa de mensajes bancarios intenta robar información bancaria y datos de los clientes

El portal Muchos hackers ha investigado cómo los atacantes están enviando SMS que se hacen pasar por Bancolombia. » Los datos robados se almacenan en un canal de Telegram (@GPColombot y @Colomres2Bot) donde son divididos en canales privados», mencionaron en su informe.

Según la nota publicada por Osorio, el SMS que podría recibir un cliente tiene el siguiente contenido: «Ban’c0l0m’bia, 29/04/2025, Hoy su plan Life-Garr0 para 211,300 COP se activará, ¿Desea desactivarlo? Ingrese aquí: https://malicious.xxx».

Este es un mensaje de fraude que podría recibir un cliente de Bancolombia.
Foto:
Edward Osorio / Selethings.com

Tras acceder a la URL maliciosa, se dirige al cliente a un sitio web donde hay un botón que supuestamente permite «cancelar o desactivar el seguro». Este sitio detalla que la póliza protege al usuario contra robos, accidentes y decesos, y revela información sobre los costos de dicha póliza. Además, el contenido sugiere que el cliente ya ha activado este producto y que ahora es imprescindible realizar su cancelación, de lo contrario, podría resultar en un elevado cargo en su cuenta bancaria.

La conexión SMS redirige a esta página que intenta cancelar o desactivar el seguro de vida.
Foto:
Edward Osorio / Selethings.com

¿Cómo puede detectar una estafa? Consejos sobre cómo protegerse

El sitio web Muchos hackers proporciona una serie de detalles que los clientes de Bancolombia deben tener en cuenta para no convertirse en víctimas de estas formas de robo de identidad:

  • SMS que mencionan un «plan de seguro de vida» con activación automática.
  • Uso de caracteres especiales en el nombre del banco.
  • Solicitudes urgentes para evitar ciertas acciones de cobro.
  • Mensajes con abreviaciones o con diálogos sospechosos.
  • Errores gramaticales y de ortografía en el contenido del mensaje.

El phishing se ha convertido en una táctica común de fraude para el robo de datos personales.
Foto:
Izock

De igual manera, el sitio web ofrece recomendaciones sobre qué hacer si se recibe este tipo de fraude:

  • No haga clic en enlaces no verificados enviados por SMS.
  • Verifique que la comunicación provenga directamente de la aplicación de Bancolombia o del sitio web oficial.
  • Desconfíe de mensajes que exijan acciones urgentes.
  • Examine cuidadosamente la URL antes de ingresar información personal.
  • Active la autenticación de dos factores en sus cuentas bancarias.
  • Reporte mensajes sospechosos a las autoridades correspondientes.
  • No se comunique con el remitente del mensaje fraudulento.
  • Bloquee el número que envía el mensaje.
  • Cambie sus contraseñas si compartió sus credenciales y notifique a su banco de inmediato si sus datos fueron comprometidos.

Los delincuentes suelen recurir a grandes tiendas y corporaciones para robar datos de clientes.
Foto:
Getty Images / Istockphoto

Últimas noticias:

María Juliana Cruz Marroquín

compartir

Noticias relacionadas