Gastan millones en subsidio diario – extra

Los funcionarios encargados de la supervisión en Ibagué, Edna Margarita Murcia Mejía y Carolina Girdo Velásquez, han sido objeto de críticas intensas y un análisis exhaustivo después de que se revelara un gasto multimillonario en la asignación diaria desde el inicio de su mandato. Aunque la información sobre su supervisión de los recursos públicos es escasa, se ha documentado que ambos han recibido una suma que supera los $ 430 millones en asignaciones diarias. Un aspecto preocupante es que una gran parte de estos recursos ha sido destinada a lugares de decisión que están fuera del alcance del territorio que deberían vigilar.

Evidencia

Según evidencia recopilada de documentos oficiales, Carolina Giraldo ha acumulado 241,278,947 dólares en asignaciones diarias desde julio de 2022. En el año 2023, la cantidad atribuida a ella ascendió a $ 65,911,584, pero para el año 2024, esa cantidad se incrementó dramáticamente a $ 112,603,379. Los recursos obtenidos a través de estas asignaciones se han utilizado para financiar transferencias a diversas ciudades, incluyendo Bogotá, San Andrés, Neiva, Manizales, Santa Marta, Cali y hasta Madrid en España. En un giro irónico, solo $ 36 millones de los $ 240 millones han sido utilizados para viajes dentro de la región de Tolima.

Por su parte, Edna Murcia, quien se desempeña como directora municipal, también ha recibido retribuciones significativas: ha contabilizado 190,572,276 dólares en asignaciones diarias desde 2022. Aunque no se ha proporcionado un desglose completo de estos gastos, se ha conocido que para el año 2022, gastó $ 49 millones y que, en el 2024, la cifra ya ha aumentado considerablemente, alcanzando $ 96 millones. Esto sugiere una tendencia preocupante en la gestión de los recursos. Fuentes cercanas al alcalde sostienen que muchas de las transferencias realizadas no han sido reflejadas en informes claros sobre el control fiscal.

Declaración

Ambas funcionarias han optado por mantener un perfil bajo en cuanto a la divulgación de formatos públicos relacionados con sus actividades y decisiones. En el caso de Giraldo Velásquez, su elección fue facilitada por la mayoría política presente en la sesión parlamentaria, lo que ha sido criticado por los sectores que defienden la transparencia. Por otro lado, Edna Murcia, quien fue nombrada desde el Consejo de Ibagué, ha evadido hacer declaraciones públicas sobre temas delicados y críticos para el municipio.

Este uso recurrente de las asignaciones diarias para financiar transferencias hacia el exterior contraviene claramente las expectativas de los ciudadanos, quienes han exigido mayores niveles de supervisión sobre el manejo de los recursos, contratos poco claros y regalías.

Credibilidad

Irónicamente, aquellos que tienen la responsabilidad de vigilar el gasto público parecieran enfocarse más en las transferencias desde los aeropuertos, en lugar de hacerlo desde los barrios, municipios y proyectos en Tolima. Estas cifras no solo generan dudas sobre la legitimidad y necesidad de sus transferencias, sino que también han contribuido a erosionar la ya debilitada confianza de los ciudadanos en los organismos reguladores.

12

compartir

Noticias relacionadas