Gloria Cuartas denuncia una nueva modalidad de fraude a las víctimas del conflicto

La directora de la unidad para las víctimas, Gloria Cuartas, ha hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que permanezca alerta y no caiga en las trampas de aquellos que, sin ningún tipo de escrúpulo, están llevando a cabo nuevas modalidades de estafa dirigidas a las víctimas del conflicto armado en varias regiones del país. Estos departamentos, que incluyen Norte de Santander, Santander, Nariño, Chocó, Cervoba y Meta, se han convertido en focos de esta problemática, poniendo en riesgo la integridad y bienestar de las personas que ya han sufrido tanto.

Según las declaraciones de Cuartas, estas personas malintencionadas se están haciendo pasar por representantes de la unidad para víctimas, así como por miembros de organizaciones internacionales como ACNUR. Su objetivo es simple: engañar a la población y, posteriormente, cobrar por procedimientos y servicios que, de acuerdo con la normativa vigente, no tienen ningún costo. La situación es preocupante, ya que muchas de estas víctimas, que se encuentran en una condición de vulnerabilidad, son las más propensas a caer en estas estafas.

Gloria Cuartas ha reiterado al país que es fundamental recordar que todos los trámites y procedimientos ofrecidos por la unidad tienen carácter gratuito. Esto implica que no es necesario acudir a intermediarios para realizar procesos como la actualización de datos, la presentación de solicitudes de derechos, recursos de reemplazo, así como la revisión y acciones de tutela. La claridad en este aspecto es vital para que las víctimas comprendan sus derechos y no se sientan presionadas a pagar por servicios que no deberían tener costo alguno.

Nota recomendada: Armando Benedetti describe como «una vulgaridad» el debate sobre la reforma de la salud en la séptima comisión del Senado

Cuartas también hizo un llamado a aquellas personas que hayan sido víctimas de estas estafas a presentar formalmente sus quejas ante la oficina del fiscal. «Este tipo de acciones son una explotación del dolor de las víctimas. Estamos decididos a detener la corrupción de aquellos que, aprovechándose de la vulnerabilidad de las personas, continúan sacando provecho del sufrimiento de la sociedad», enfatizó Gloria Cuartas, quien se desempeña como directora general (E) de la unidad para las víctimas. La estrategia de la unidad es ser proactiva en la defensa de los derechos de los afectados y garantizar que aquellos que intentan aprovecharse de su dolor sean llevados ante la justicia.

Es crucial que se sensibilice a la población sobre estas estafas, y que cada individuo esté bien informado sobre sus derechos y los procedimientos que deben seguir sin ningún tipo de costo. La educación y la prevención son claves en la lucha contra este tipo de criminalidad, y la unidad para las víctimas está comprometida en trabajar para ofrecer la información y el apoyo necesario a quienes lo requieran.

compartir

Noticias relacionadas