Gobernador de Antioquia requiere ayuda militar urgente en Petro – Gobierno adicional

La violencia ha tomado un giro alarmante en Antioquia, lo que ha llevado al gobernador Andrés Julián a implementar estrategias drásticas para restaurar la seguridad en la región. A través de una directiva oficial, el gobernador ha instruido a las fuerzas militares y policiales para que adopten un enfoque ofensivo contra las organizaciones criminales conocidas como el Golfo del Golfo, así como la disidencia de las FARC y el ELN. En un intento por fortalecer estas acciones, Andrés Julián ha solicitado formalmente apoyo militar por parte del presidente Gustavo Petro, destacando la urgencia de la situación y la necesidad de cinco submarinos para hacer frente a la creciente violencia. Este requerimiento por parte del gobernador de Antioquia refleja una realidad escalofriante que requiere atención inmediata.

«Es hora de estar en la calle, no escondido en el castillo. Los que tienen que temer son los delincuentes», expresó Rendón en una carta contundente dirigida al presidente, marcando el tono decidido de su petición.

La decisión de solicitar esta intervención militar se fundamenta en un desgarrador balance de 27 ataques recientes que han sumido a Antioquia en lo que se ha denominado un «horario de armas». Este contexto ha resultado en la pérdida de 11 uniformados y ha dejado a 26 más heridos, con seis de ellos en estado crítico. Esta alarmante cifra de tragedias ha sido un catalizador para que el gobernador tome medidas excepcionales en un esfuerzo por devolver la paz a las calles de la región.

Área prioritaria y llanto por apoyo militar; Gobernador de Antioquia requiere ayuda militar urgente al gobierno de Petro

La petición de ayuda militar abarca áreas críticas como el suroeste, occidente, Bajo Cauca, Urabá y el noreste, donde las acciones de los grupos armados ilegales han puesto en jaque la seguridad pública de la comunidad. La situación actual requiere que el presidente Gustavo Petro tome una decisión decisiva, dado que él es el único con la autoridad necesaria para autorizar tales medidas de emergencia.

«La política general de paz ha causado criminales y confundido nuestra fuerza. Mientras ellos se fortalecen, nuestros uniformes caen,» añadió Rendón, destacando las contradicciones en la política de seguridad vigente.

Además, se han impartido instrucciones especiales a las fuerzas policiales y militares para monitorizar las aguas territoriales, especialmente en la estratégica zona de Liberia: El Charcón de Anorí, vital para la dominación criminal. Esta directriz busca combatir la influencia de los grupos armados que han proliferado en Charleston, proporcionando un contexto adicional a la complicada situación en la región.

Varios gobernadores están solicitando más recursos militares en diferentes áreas del país. El gobernador de Antioquia requiere ayuda militar urgente al gobierno de Petro.

Puede estar interesado: Plan de pistola: audios exponiendo cómo la persona Gulf Organiza el asesinato.

Inversión en medidas de seguridad y municipios para contener violencia

El gobernador Rendón también ha anunciado que una parte del nuevo presupuesto de seguridad se destinará a la compra de cascos protectores y chalecos antibalas, esenciales para proteger a los agentes del orden. Al mismo tiempo, ha elogiado el valor de los uniformados, quienes enfrentaron a grupos criminales en situaciones de alto riesgo, incluyendo un incidente en el que se utilizó una granada.

En un llamado a la acción, el gobernador instó a los alcaldes a implementar medidas extraordinarias, que incluyen restricciones en el consumo de alcohol y limitaciones en la movilidad dentro de sus municipios, todo como parte de un esfuerzo coordinado para mitigar la violencia y asegurar la estabilidad.

«Dios pone su evidencia más difícil de sus tropas más fuertes. Antioquia continuará con la decisión y el coraje,» concluyó, resaltando la resiliencia de la región ante este periodo crítico.

7

compartir

Noticias relacionadas