Grupo Familia ha sido una piedra angular en el sector de productos de higiene y hogar en Colombia por aproximadamente siete décadas. Fundada en 1958 por los innovadores empresarios John Gomez Restrepo y Mario Uribe, la compañía ha experimentado un crecimiento y evolución notables, adaptándose a las demandas del mercado y las necesidades de los consumidores a lo largo de los años. Recientemente, el grupo ha tomado la decisión de cambiar su nombre, reflejando quizás una nueva etapa en su trayectoria.
De acuerdo con los datos más recientes, hasta el año 2021, la empresa sueca Essity controlaba un impresionante 95.8% de los activos de la organización. Essity tiene una presencia significativa en más de 150 países, destacándose Colombia como el segundo mercado más importante en el mundo hispanohablante y el octavo a nivel global, evidenciando la relevancia que tiene la compañía en la región.
En agosto de 2021, Essity consolidó aún más su compromiso con el país al adquirir la mayoría de los controles de la empresa familiar en Antioquia. Este movimiento no solo refuerza su presencia en el mercado colombiano, sino que también implica inversiones significativas en innovaciones tecnológicas. Recientemente, la compañía anunció la apertura de un nuevo centro logístico, en el que se ha invertido un total de 25 millones de dólares.
Este nuevo Centro de Distribución de Essity se presenta como un hito tanto en la historia de la compañía como en el contexto logístico de América Latina. Según las directivas de la organización, este desarrollo simboliza su compromiso con el progreso en Colombia.
Centro de distribución del grupo familiar Foto:Grupo Essity
La nueva instalación está integrada con la planta de producción en el país y se posiciona como la instalación de almacenamiento automatizada más avanzada en América Latina y de las más altas del mundo, alcanzando una altura de 45 metros. Esta interconexión con la tecnología permite una gestión eficiente de inventarios, agilizando el proceso de recolección de pedidos y envío de productos; lo que en última instancia resulta en un flujo operativo más eficaz y preciso para la compañía, que emplea a más de 3.500 colaboradores en Colombia.
En palabras del gerente de la organización, «estamos convencidos de que seremos capaces de mantener nuestras raíces colombianas mientras aprovechamos la experiencia a nivel global. No solo atendemos a nuestros mercados más importantes, sino que también continuamos brindando valor a nuestros clientes y consumidores», reafirmando el compromiso de la empresa con su base de clientes y consumidores.
Asimismo, el gerente destacó que esta nueva inversión les permitirá fortalecer la presencia de sus marcas en Colombia, incluyendo nombres reconocidos como Nosotros, Tena, Familia, Girls, Pomys, Tork, Leucoplasto y Novarix.
Las directivas de la organización subrayan que las características avanzadas del complejo de distribución y logística facilitarán una aceleración del 33% en sus procesos de envío, lo que representa una ventaja competitiva clave para la organización. Se anticipa que hasta un 45% de las ventas de la compañía provendrán de esta nueva instalación.
«Este centro de distribución estará destinado a servir a 1.470 puntos de entrega en todo el país, asegurando así una cobertura efectiva a nivel nacional con productos de todas las marcas de Essity. Además, gestionará las exportaciones hacia 25 países», comentaron representantes de la organización.
Centro de distribución del grupo familiar Foto:Grupo Essity
Características del centro
El centro de distribución en Rionegro es notable por su tecnología de automatización avanzada, que incorpora:
- La última generación de sistemas automatizados.
- Sistema de control inteligente (WMS) Avant-Garde.
- Salas internas especializadas para el proceso de selección integrado.
- Un total de 29 muelles de carga y descarga de vehículos.
- Resortes adicionales para posibles futuras expansiones.
- Capacidad para más de 40 mil paletas, lo que optimiza el almacenamiento, transporte y manejo de productos.
El directivo resaltó que «este centro de distribución no solo incorpora nuestra logística actual, sino que también nos posiciona para el futuro. La innovación es una parte integral de nuestro ADN, que va más allá de la mejora de productos, incluyendo también los procesos, lo que facilita un desarrollo constante en respuesta a las crecientes demandas del mercado. La implementación de tecnología en nuestros sistemas automatizados redefine los estándares de eficiencia en la industria, garantizando nuestra capacidad para adaptarnos rápidamente a las dinámicas del mercado. Esta inversión no solo nos permitirá mantener nuestra posición, sino también fortalecerla en el mercado colombiano y latinoamericano, garantizando un servicio seguro y eficiente a nuestros clientes y socios estratégicos», comentó Diego Saldarriaga, director de logística y operaciones en Essity.
En lo que respecta a sostenibilidad, el nuevo complejo logístico marca una mejora del 21% en eficiencia energética por metro cuadrado, además de una impresionante reducción del 55.8% en las emisiones de CO₂ anuales en comparación con las operaciones anteriores en Girardota.
Durante la construcción de esta instalación se generaron más de 900 empleos. A esto se suman 150 empleos previstos para la creación de una zona franca, así como otros 150 empleos adicionales gracias a la modernización de la jornada laboral.