Frisby, la reconocida cadena de restaurantes colombiana famosa por su pollo frito, se encuentra actualmente en medio de un conflicto significativo relacionado con el uso de su marca dentro del territorio español.
La compañía ha emitido advertencias sobre la difusión de información falsa que sugiere una supuesta expansión en Europa. Esta información está circulando a través de plataformas digitales no oficiales, lo que llevó a La Compañía a hacer una declaración sobre el uso inapropiado de su identidad gráfica y comercial.
De acuerdo con Frisby con BIC, se ha detectado la existencia de un sitio web con un dominio español (www.frisby.es) y cuentas en redes sociales como Instagram (@frisby_es), que están persiguiendo la propagación de información engañosa en España.
Estas plataformas no solo emplean imágenes generadas por inteligencia artificial, sino que también presentan mensajes promocionales que afirman que la marca estaría próxima a establecerse en el país ibérico. Además, se presentan oportunidades de inversión y franquicias bajo el nombre de Frisby, sin el debido consentimiento de la corporación colombiana.
Frisby en España
Foto:
www.frisby.es
Reacciones de Frisby en España y pronunciación
La compañía ha sido clara en su posicio y comunicó, «No hemos iniciado ni aprobado ningún proceso de expansión, comercialización o inversión de Frisby en España o en otros países de la Unión Europea. No ofrecemos ni apoyamos modelos de franquicia de terceros para abrir restaurantes«, afirmó Frisby con BIC en su declaración oficial.
En respuesta a las inquietudes planteadas por la compañía colombiana, la cuenta de Frisby Española en Instagram publicó un comunicado el 6 de mayo de 2025. Este documento, que fue firmado desde Madrid, afirmar que son el titular exclusivo y legal de la marca Frisby en la Unión Europea, de acuerdo con la legislación de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo).
El comunicado subraya que esta propiedad les otorga el derecho completo para usar y explotar la marca dentro del territorio europeo, incluyendo la apertura de nuevos puntos y ofertas de franquicias. Frisby España se presenta como una entidad independiente y niega tener algún tipo de relación corporativa con la compañía colombiana, aunque el encabezado de su comunicado incluye una dirección en Bilbao, la Provincia de Vizcaya, lo que genera sospechas sobre la real ubicación de estas entidades.
Restaurante
Foto:
Frisby
Oferta de inversión y posibles riesgos
Dentro de las acciones que promueven las plataformas no oficiales, se ha encontrado un documento titulado «Hisea de terreno Frenchice – Frisby España», que incluye declaraciones de inversión para los empresarios interesados en abrir una franquicia de la marca. De acuerdo con este documento, la inversión inicial requerida es de 300,000 euros, desglosada en un pago de entrada de 45,000 euros y con regalías del 5 por ciento sobre ingresos netos.
Frisby con BIC ha advertido que estas ofertas podrían considerarse posibles fraudes, ya que no tienen vínculo alguno con la empresa. La compañía ha instado a los consumidores y posibles inversionistas a abstenerse de realizar transacciones o responder a estas ofertas no autorizadas.
«Reiteramos que todas las comunicaciones oficiales sobre nuestra marca se llevan a cabo exclusivamente a través de nuestros canales oficiales, como nuestro sitio web (frisby.com.co) y nuestras auténticas redes sociales», aseguró la empresa.
Frisby con BIC anunció que tomará acciones legales para proteger su marca, reafirmando su confianza en sus clientes y resaltando la importancia de evitar caer en posibles maniobras fraudulentas. Por su parte, la entidad identificada como Frisby España defiende su posición legítima, afirmando que tiene el derecho de usar la marca en la Unión Europea.
Este caso suscita interrogantes sobre la autenticidad de Frisby España y la legitimidad de su registro en el continente europeo. Por el momento, la situación continúa sin resolverse, mientras ambas partes defienden sus posiciones y se preparan para posibles confrontaciones legales.