Han pasado menos de dos meses desde que la reforma de las pensiones ha entrado en vigor, y esta cuestión se vuelve cada vez más pertinente para los colombianos que están alcanzando la edad de jubilación o que se preguntan cómo proceder cuando llegue su momento. Es un tema que ya no podemos ignorar, dado que la incertidumbre en torno a las pensiones puede influir significativamente en la planificación financiera de muchas personas.
En plataformas como TikTok e Instagram, varios asesores financieros están compartiendo información crucial que se centra particularmente en este asunto. Esto incluye interrogantes sobre cómo incrementar el número de semanas de aportes, así como también cómo obtener pensiones adicionales que varían dependiendo de la edad. La información que se comparte es tanto sorprendente como reveladora, mostrándonos que hay más caminos a seguir de los que inicialmente podríamos considerar.
Uno de los asesores destacados, ‘Laborista Aura’, ofrece su experiencia a empresarios y ciudadanos comunes Conocedores sobre requisitos específicos, modalidades de pago, la formalización del trabajo y, sobre todo, aspectos relacionados con las pensiones. Aura tiene un enfoque en proporcionar recomendaciones sobre elementos muy específicos que pueden impactar tanto a individuos como a empresas en su conjunto.
Un asesor financiero discute estrategias para optimizar las pensiones. Foto:Instagram
Recientemente, Aura se aprovechó de la oportunidad para abordar una pregunta que dejó un usuario en uno de sus videos: «¿Cuándo se debe invertir la cantidad de la pensión durante los últimos diez años antes de la jubilación, y cuándo no se debería hacer?»
La respuesta que presentó estaba ligada a la historia laboral del individuo, lo que indica que no hay una respuesta única que se aplique a todos, ya que las implicaciones son variadas y dependerán de cada caso.
Ella mencionó: «Algunos también deberían considerar el monto de sus ingresos y la importancia de incrementar el número de semanas de aporte. Recuerden que la pensión no equivale simplemente al 65.5 por ciento de lo que se cree».
@Aural laboral Responde a @Dareusapril, ¿quieres tener una gran jubilación y te dijeron que solo necesitas levantar una base de contribución? ¡Con cuidado! No siempre funciona de esa manera. Muchos creen que, si cita un salario más grande, su pensión será mejor … pero no es tan simple. Cada historia de pensiones es única, como una huella digital. Y la transferencia de la base sin analizar su caso puede ser un error establecido. ¿Porque? Porque cuando aumenta el ingreso base, la tasa de reemplazo se puede reducir. Sí, en lugar del 65.5%, ¡podría terminar 55%! Antes de cargar su contribución, haga una proyección de pensiones. Por lo tanto, sabrá cuánto obtendrá si sigue siendo el mismo … y cuánto si aumenta el precio. Usted toma decisiones con información real, ¿le gustaría saber cuánto podría recibir de la pensión? Escríbeme en comentarios o pregunte sus consejos personalizados. #dost #penzije # Law100 # -Olpenzije #Reformanional #Reformas #Gustavo #Colombia #Calculoactuarial # Law2381 #tasaderemplaz ♬ Sonido original – Aurabista
La complejidad del cálculo de las pensiones
Al considerar la historia laboral de las personas, el IPC y el IPC histórico tienen un impacto significativo en este proceso. «Si desea obtener un contrato de pensión significativo, tiene dos mecanismos», indica el experto.
La primera opción que propone es aumentar la base de contribución. Sin embargo, el especialista aclara que esto no debe hacerse de forma impulsiva, sino que se debe realizar un análisis previo para saber qué salario se percibiría actualmente de esa pensión, teniendo en cuenta las contribuciones activas realizadas.
Una vez revisado este aspecto, la decisión a tomar se centra en si es más beneficioso aumentar la base de contribución o si es posible incrementar el número de semanas para que así la tasa de reemplazo aumente. Esta tasa se refiere a la relación entre el nivel de pensión y el nivel de ingresos aportados durante el ciclo de vida laboral.
Para ilustrar mejor esta cuestión relacionada con las semanas y las necesidades de aportes, el creador de contenido aporta un ejemplo esclarecedor: «En la actualidad, el promedio es de 1300 semanas para un hombre. Si alcanza 1400 semanas, significa que ha conseguido 100 semanas extras. Por cada 50 semanas más, se añadirán 1.5 puntos a la tasa de reemplazo».
Este es el costo asociado a la acumulación de semanas. Foto:Izock
Erros comunes que deben evitarse
De acuerdo con el análisis realizado por Aura, uno de los errores más comunes es el aumento excesivo de la base de las contribuciones, ya que esto puede llevar a una reducción en la tasa de reemplazo. Esto se debe a un mecanismo de depreciación, el cual puede afectar drásticamente esta tasa.
Para evitar efectos indeseados, se sugiere que el trabajador busque asesoría profesional en planificaciones de pensiones. «[Hable con un experto] y coménteles cuánto recibiría en la actualidad y cómo cambiaría con un aumento», sugiere. También es crucial considerar la inversión y el tiempo que tomará recuperarla.
Mariana Sierra Escobar
Equipo de rango digital
Tiempo
Reducción gradual de semanas de trabajo para las mujeres para 2037. Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=l6egy0gw0b0
Más noticias en ET:
China logra contacto láser con un satélite a 130,000 km en completa luz del día: un experimento impresionante.