El Hecho: La Agredio Por Una Silla en la Sala de Espera
Una escena absurda y brutal fue registro en video el pasado Domingo 27 de Julio en el Aeropuerto el Dorado de Bogotá. Héctor Fabio Santa Cruz Marulanda, Un hombre de 44 Años, Golpeó Violentamento a una pasajera que se negó un cederle una silla Mientras Esperaba Su Vuelo Hacia Cali.
El Ataque Ocurrió en una de Las Salas de Espera del Terminal Aéreo. Según El Reporte Policial, La Agresión Se Habría Originado Porque La Mujer Estaba Sentada Al Lado de la Esposa del Atacantey él, Molesto, Exigía Que Le Entregaran ESe Asiento. Al negativo, La Respuesta del Sujeto Fue Agredirla Físicamme.
Testigos Grabaron el Momento exacto en que Santa Cruz Marulanda Golpea a la Mujer en el Rostroen Medio de Gritos de los Presentes. Varios Pasajeros Reaccionaron de Inmediato Y, Enfurecidos, Le Propinaron Varios Golpes Al Agresor. En las im ágenes se observa también cómo una Mujer, Vestida con una pantaloneta y camiseta clara, se interpone para proteger al atacante.
¿Qé Pasó Desespués?
La Policía Aeroportuaria intervino rápidamete y Trasladó tanto a la víctima como agresor a la Uri de EngativáDonde se Instauró la Denuncia correspondiente. La Mujer Agredida Presente Heridas Visibles en el Rostropor Lo Cual Recibió una Incapacidad Médica de Cinco Días.
La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó que el el elsjeto fue puesto una disposición de las autoridadas judiciales por el delito lesiones personales con base en violencia de géneroy Que la Fiscalía General de la Nacia Remitió el Caso A Una unidad preprocesaldonde en los próxos días se lllevará a Cabo un Proceso de Conciliació.
Legalas de implicaciones: ¿cuáles hijo las sanciones que podría enfrentar el agresor?
De acuerdo con el Código Penal ColombianoEl Delito de Lesiones Personas Puede ser Sancionado Con Peña Privata de Libertad de 1 A 3 Años. Si lasesiones se cometen Con Agravantes como Violencia de GéneroEl Castigo Puede Auminar Hasta 9 Años de PrisiónSegún El Artículo 111a de Dicho Código.
Embargo de pecado, Real Se está Manejando Bajo conciliatura preprocesal.
¿Qé Tipo de «Hombre» Golpea a una Mujer por una silla?
Este Caso es un espejo crudo de cómo la violencia de género Se Sigue Normalizando en Colombia. ¿Qé Tipo de Hombre Reacciona con Golpes ante una negativa a un cederle un puesto?
Cuánta Frustracia mal Manejadaheno detrás de este acto? Este País Vive al Borde del Ataque de Ira, Donde Cualquier «no» se responde con violencia. ¿Y TODO POR QÉ? ¿Por una Silla? ¿Tanta importancia diez?
La Violencia machista normalizada no se manifiesta solo en relatos sentimentales. SE EJerce También en Espacios Públicos, en Dinámicas de Poder, en conducta que reflejan la incapacidad de resolución conflictos sin violenciay el Convencimiento de Que Se Puede Imponer a la Fuerza Sobre una Mujer.
Y si Eso es Capaz de Hacerle una personalidad que no conóbica, ¿Qué podemos imaginar que ocurre puertas adentro en su Casa? Este el reflejo de UNA SOCIDADA QUE HA PERMITIDO QUE HOMBRES ACTUEN CON RABIA, SIN LÍUTICOS, CREYÉNDOSE CON EL DERECHO DE MALTRATAR A quienes consideran «inferiores».
No es un simple ataque de ira, Es Violencia de Geroo. No hay heno de justificación que valga para Levantar la Mano. Punto.
Calladas, Silenciadas, Golpeadas: ¿cuál es el precio de alzar la voz?
En un país donde Cada día se Conocen Casos de Agresión Contra Mujeres, Alzar la Voz Puede Costar Caro. Basta con decir «no me paro», «no me voy», «déjeme en paz», para que alguien se sienta con derecho a Golpear, Gritar o Humillar. ESTA AGRESIÓN ES PARTE DE UNA CADENA DE violencia normalizadaDonde las Mujeres no solo enfrentan la violencia física, sino también la indiferencia institucional Y El Juicio Social.
¿Hasta cuándo los agresores se sentirán con poder para reacción así? ¿Hasta cuándo las Mujeres tendros que pensar dos veces antes de negarse un algo tan simple como ceder un puesto? Alzar la voz no debería ser sinónimo de recibir un golpe. Y sin embargo, Aquí lo es. Y lo peor, se habla de «conciliatura» como si se pudiera «conciliar» un puñetazo.
Gracias, Hombres. Porque Ustedes y lo Entendierón: un Las Mujeres se Les Respeta
EN MEDIO DE LA VILENCIA, HUBO ALGO QE NOS DEVOLVIO LA FE: Varios Hombres SE Levantaron en Defensa de Ella. Apenas el Agresor Levantó la Mano, Ellos lo enfrentaron sin dudarlo. Le Gritaron Fuerte y Claro: «¡Es una Mujer, Respétela!». Lo Apartar, Lo Frenaron, Lo Denunciaron. Y Gracias A Ellos, Hoy Decimos No TODO Está Perdido.
A Ustedes, Hombres que no se quedaron Mirando. Hombres que no se complica pensando si era su problema o noSino que Actuaron Porque Entendierón Que La dignidad no se negocia. Gracias por no Guardar Silencio, por no justificar lo injustificable, pordemostar que sí Hay otros Hombresque Es Sí Saben que A UNA MUJER JAMÁS SE LE TOCA, SE LE RESPETA.
Hoy sus voces se escucharon. Sus Actos Valieron. Porque si algo necesita este país, es más hombres como usstedesque no callen ante la violencia, que No Toleren El Abusoque no sean cómplices del miiedo. Así Como Existen Quienes Agreden, Existen Quienes protegén, apoyan y entrega Que Ser Hombre No es Sinónimo de Poder ni de SuperioridadSino de Humanidad.
Gracias, porque SU Reacción Marcó la Diferencia. Gracias por ser Ejemplo. Porque lo que hicieron fue Valentía, Fue Empatía, Fue Justicia en Acción.
¿Valiente para agredir, pero no para paraponderio? La cobardía también se nota
Este Hombre Fue Capaz de Levantarle la Mano A UNA MUJER POR UNA SILLA. UNA Silla. PERO DESPUÉS DE SU ACTO, NO FUE ÉL quien salió a Dar la Cara. No Fue él quien se pronunció. Fue su esposa —Sí, la MISMA que se interpuso para protegerlo cuando otros hombres lo enfrentaron— Quien tuvo que salir un pedir disculpas por sus actos.
Ella —La que iba Vestida Con Pantaloneta y Camiseta Claras— Fue la Que SE Paró Al Frente y Defendió Al Agresory Horas despues Grabó un video y lo subió un rojodisculpánda y diciendo que él VA un respondedor por sus Actos. ¿Y el Hombre? Callado. Silencioso. Ausente.
¿Esse lo que se entiende por valentía? ¿Golpear un desespués un Mujer y desesperado? ¿Permitir que mar su esposa quien salga a dar la acara? ¿Dónde está la responsabilidad? ¿Dónde está la hombría de asumir lo que hizo?
No Más. Basta ya. Este País Está Cansado de los Hombres que se Creen Valientes Cuando Atacan, Pero que se desvanecen cuando Deben respondedor. Porque no se trata Solo de lo de Este Sujeto Hizo, Sino de cómo dejó a su esposa enfrentando el desastre que no causó. Ella Fue Quien Hobró. Él, no. Y eso dados mucho.
También le puede interesar:
2
 
								 
															





