En análisis de la última edición del mismo tema, es evidente que el panorama del automóvil en Colombia ha sufrido transformaciones significativas. Aunque aún se pueden encontrar este tipo de vehículo en el mercado, sus precios de venta han alcanzado niveles que dificultan su categorización como los más populares. Debido a esta situación, y como una respuesta a estos cambios, la motocicleta ha ascendido como un medio de transporte común.
A pesar del crecimiento en la venta de motocicletas, tanto el gobierno como muchos de sus usuarios no parecen apreciar la importancia de este fenómeno de manera seria. Esta falta de consideración ha llevado a una notable deuda ambiental, especialmente en un contexto donde se continúan incrementando las ventas sin freno. Para ponerlo en perspectiva, en el récord de 2024, se registraron 815,601 unidades ingresadas, y hasta finales de abril se habían contabilizado 319,028 motocicletas, lo cual representa una cifra 4.7 veces superior a las 67,261 autos que se vendieron en el mismo periodo.
2-HOW MUCHO JUSTO
Foto:
Jaiver Nieto
Retomando lo que se mencionó en la edición anterior, el coche de entrada en el panorama colombiano ha cambiado drásticamente. Aunque todavía hay un espacio para este tipo de vehículo, el estatus que solía tener ya no se sostiene debido a que sus precios de venta no les permiten más definirlos como populares. En cambio, la motocicleta ha tomado la delantera en popularidad.
Por otro lado, es fundamental mencionar el reto de la seguridad vial, un tema recurrente en nuestras publicaciones. Siguiendo con la actualidad, mañana, el domingo, se celebrará en Medellín la decimoséptima edición de la feria de 2 ruedas, que es considerada la más importante de motocicletas en el continente. Este evento no solo servirá para exhibir las tendencias actuales, sino que también será un campo de prueba para las afirmaciones mencionadas anteriormente.
En esta feria se presentarán 61 nuevos lanzamientos de modelos que reflejan una oferta creciente, diseñada para satisfacer la demandante afición del público. Los scooters automáticos, que representan una gran alternativa como la primera motocicleta de muchos, son parte fundamental de esta expansión.
Marcas reconocidas como Acto, Victory, y Yamaha han anunciado novedades, incluyendo modelos avanzados como el Jet of the First, así como relanzamientos como el Nmax Third. Asimismo, Syms ha hecho sus movimientos en este segmento con emocionantes sus presentaciones.
Además, una propuesta interesante corre a cargo de Felo, una marca española que, a través de LGP Colombia, está introduciendo modelos sorprendentes de unidad eléctrica. Algunos de estos modelos incluyen el Little M1, que evoca la estética del clásico Motocump; el FW-03, que rinde tributo a la icónica Honda Cub EZ90; y el FW-07, que se destaca como una de las motocicletas eléctricas más rápidas, alcanzando una velocidad máxima de 135 km/h.
Aparte de esto, hay marcas que están incursionando en segmentos menos explorados, como la Triumph con su MX 250, que introduce su primera motocicleta diseñada para competencias, equipada con un motor moncilíndrico de 249.95 CC, junto con suspensiones de alta gama y ajustes versátiles.
Cabe mencionar que algunas motocicletas han captado tanto interés que han generado listas de espera, mostrando que hay un verdadero deseo por conocerlas en persona. Entre ellas, KTM ha revelado su gama 390, que incluye la 390 Adventure R; mientras que Royal Enfield ha mostrado los modelos GRR 450 y Bear 650; y BMW ha presentado su innovador R 12 G/S, que rinde homenaje al legado de principios de 1976, una herencia que comenzó con el R 80 G/S.
Por otro lado, en cuanto a motociclismo de alto rendimiento, Honda capturará la atención del público gracias a su impresionante CBR 1000 RRR Fireblade 2025, un verdadero superdeportivo que ofrece 214 caballos de fuerza gracias a su motor tetracilíndrico. Ducati no se quedará atrás al incluir en el evento el Panigale V2, ideal para quienes buscan diseño y sensaciones propias de un ‘superbike’. Asimismo, Harley-Davidson se presentará con un modelo renovado para el año 2025, asegurándose de marcar su presencia en este competitivo ambiente.
El mundo de las motocicletas es un ecosistema donde ascender hacia la aspiración es relativamente fácil, y como en todas sus ediciones pasadas, la feria de dos ruedas permite que todos los presentes exploren diversas opciones en un solo lugar. Esta dinámica es crucial, pues brinda la posibilidad de que tantas personas tengan la oportunidad de acceder a su primer vehículo, ya sea para transporte personal, como herramienta de trabajo o para cualquier uso que deseen. Desde luego, el F2R también es un facilitador en esta materia.