En un movimiento político que comienza a configurar el paisaje electoral hacia 2026, el ex alcalde de Ibagué Andrés Hurtado anunció la formación de una coalición entre el Partido U, la Liga Anti -Corrupción y la Feria Colombia. El objetivo: traiga al Congreso una lista unificada para la Cámara de Representantes del Departamento de Tolima.
El primer nombre oficial de esta lista es el líder Dumberley Ramírez Quina, ex director del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y líder reconocido del sur de Tolima. Ramírez fue presentado como el candidato respaldado por los tres partidos y quienes, según Hurtado, representa los intereses sociales, familiares y comunitarios de la región.
«Esta coalición se está consolidando para los tolimanos, con el objetivo de llegar al Congreso de la República. Esta es una señal de que podemos unir para un futuro mejor», dijo Hurtado al presentar el acuerdo político.
Garantía
Dumberley Ramírez, quien ya ha ocupado puestos de relevancia nacional, dijo que esta candidatura será una cruzada para las poblaciones más vulnerables. «Hemos decidido iniciar este importante proceso para los niños, para la familia y para el desarrollo de las comunidades más vulnerables. Hoy asumimos el compromiso de Tolima e Ibagué», dijo durante su discurso.
A su vez, Joaquín Acosta, portavoz de la liga anti -corrupción, apoyó la aspiración de Ramírez: «Queremos decirle que la liga anti -corrupción, junto con la causa y la colombia libre, hemos decidido tener un candidato para la Cámara de Representantes: DuBerley Ramírez. Con él enfrentaremos las próximas elecciones y desempeñamos una tarea de bien bien,».
Juan Carlos Carvajal, director nacional de la Feria y Libre de Colombia, también expresó su apoyo al solicitante y fue optimista con lo que puede representar esta coalición multipartidista. «Esperamos que con Dublí Ramírez logre la victoria para llegar al Congreso de la República».
Este anuncio muestra que, mientras algunos aliados se alejan de Hurado a nivel local, el ex presidente continúa tejiendo alianzas estratégicas a nivel nacional. Todo indica que su estructura política busca sobrevivir a las fracturas internas al expandir su radio de acción hacia el Congreso, donde espera consolidar un nuevo banco de tolimense.