Varón sostuvo que la ciudad necesita saber por qué este proceso avanza tan lentamente.
La ministra Sandra Varón lanzó una advertencia al convocar a la mesa política a un debate dirigido a IBAL, con el propósito de revisar los resultados reales de los proyectos que buscan garantizar el abastecimiento de agua en Ibagué. La sesión, celebrada el 4 de noviembre, examinó los principales trabajos que, según el lobista, requieren respuestas claras y verificables por parte de la entidad.
Uno de los puntos focales fue la fase número cinco del suministro complementario de agua, proyecto que aún espera viabilidad en el Ministerio de Vivienda y se prevé implementar en el municipio siete. Varón insistió en que la ciudad necesita saber por qué este proceso avanza lentamente y cuáles son los obstáculos que impiden su concreción.
También se revisaron nuevos estudios y el diseño del tanque de almacenamiento previsto para la zona de Comfenalco, en el municipio de Nueve, así como el estado operativo de la planta de tratamiento de Boquerón. Para los ministros, esta infraestructura es crucial para garantizar la estabilidad en el servicio.
El debate también incluyó un análisis del cierre de la toma de Combeima y su impacto en los servicios públicos de agua. Varón dijo que la ciudad merece un informe que explique las razones del impacto y las decisiones que ha tomado la empresa. Según el cabildero, el Congreso permitió un análisis detallado de la gestión e implementación de los proyectos, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía información transparente sobre el presente y futuro del sistema de agua de Ibagué.
40




