Carlos Valdés, ex centro de Independiente Santa Fe, ha decidido recordar los gloriosos años que vivió el equipo Cardinal y, en el proceso, aprovechó para realizar una crítica sobre el actual desempeño de los millonarios. Durante una entrevista reciente, el destacado jugador, quien fue parte del equipo nacional colombiano que participó en la Copa del Mundo, subrayó la relevancia de los logros de Santa Fe entre 2012 y 2017. Este fue un periodo que, según Valdés, cambió el rumbo del club y su historia en el fútbol colombiano.
“Santa Fe pasó de más de 30 años sin títulos a convertirse en uno de los equipos más exitosos de la última década”, comentó Valdés con evidente orgullo. Durante ese periodo, el equipo bogotano se alzó con un impresionante total de ocho títulos, que incluyeron una Copa de América del Sur, dos ligas, una Copa Colombiana, así como varias Super League. Esta hazaña no solo resaltó la capacidad de Santa Fe para competir, sino que también levantó el prestigio del club a nivel nacional e internacional.
(Lea aquí: América de Cali sufre de baja por llamada al equipo nacional de Colombia Sub-20)
El exjugador destacó que esta fase dorada representó un punto de inflexión para la institución. “Hubo seis o siete años de gloria, donde todo se ganó. Desde la liga local hasta un torneo internacional que no muchos equipos colombianos han conseguido”, afirmó Valdés. Su análisis resuena con el sentir de muchos aficionados, quienes ansían ver a su equipo volver a brillar con la misma intensidad.
Valdés, no obstante, también hizo una crítica a aquellos que alaban a los millonarios de Alberto Gamero como el modelo de éxito reciente en el fútbol colombiano. “Me estoy riendo de que hablen de un equipo de temporada con tres títulos, cuando Santa Fe ganó mucho más en menos tiempo, e incluso mostró al mundo una Copa de América del Sur”, expresó con un tono sarcástico. Esta declaración refleja la profunda conexión que Valdés tiene con su antiguo club y su deseo de que se reconozcan los logros pasados.
Asimismo, recordó que formó parte del Once ideal de la Copa Libertadores en su tiempo con el club, lo que respalda su afirmación sobre el alto nivel competitivo que Santa Fe alcanzó en el ámbito internacional. Su paso por el equipo no solo dejó un legado en cuanto a títulos, sino también en la calidad del juego que representó a Colombia en el extranjero.
Las palabras de Valdés reavivan el debate sobre cuál ha sido el proyecto más exitoso en Bogotá en la última década. A su juicio, los números no mienten. Santa Fe ha dejado una huella que aún resuena en el ámbito del fútbol colombiano. La historia reciente, según Valdés, merece un reconocimiento más amplio por parte de la opinión pública y los aficionados al deporte.