Galands asigna más de 51,000 millones para beneficiar a 10,000 hogares.
En un esfuerzo significativo por garantizar el bienestar y la lealtad de los ciudadanos más vulnerables, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galabán, ha anunciado una expansión notable del programa de ingresos mínimos de garantía (IMG). Esta iniciativa social está orientada a ofrecer apoyo a los hogares que se encuentran en condiciones de gran pobreza. Con una inversión anual que supera los 51,000 millones de pesos, el gobierno del distrito busca beneficiar a más de 10,000 familias, dando prioridad a aquellos que previamente recibieron ayuda del programa nacional Colombia sin hambre.
Durante una conferencia de prensa, Galán declaró: «Como estamos a la espera de la junta, nos hemos enfocado en mejorar la política social de Bogotá. Nuestro objetivo es que nuestros planes se ajusten a la nueva realidad social y económica de la ciudad, y que ofrezcan respuestas efectivas y transformadoras a quienes más las requieren». Esta ampliación del programa se realiza tras la decisión del gobierno de reducir la financiación del programa Colombia sin hambre, que dejó a miles de familias en Bogotá sin el apoyo que anteriormente recibían.
Configuración y ampliación de consideración
El programa IMG, que hasta el momento ha beneficiado a numerosas familias en situación vulnerable, se ampliará para incluir aquellos hogares que, a pesar de no recibir apoyo nacional, continúan enfrentando grandes dificultades económicas. Esta medida asegura que ningún hogar quede atrás. Galán explicó que, a pesar de que el proceso es demandante, la administración ha logrado integrar a más familias en el sistema, garantizando que reciban el apoyo que necesitan para mejorar sus condiciones de vida.
Además, el alcalde apuntó que la cantidad de transferencias se ajustará de acuerdo con la inflación y las necesidades específicas de cada hogar. La asistencia económica variará entre 122,000 y 905,000 pesos por mes, dependiendo de la composición familiar y la situación económica de cada casa. De esta forma, se busca implementar un enfoque más justo y acorde a la realidad de los beneficiarios.
Galán subrayó la necesidad de que los recursos destinados al programa IMG sean utilizados de manera responsable y transparente. También recordó que el objetivo es transformar la vida de los beneficiarios, y no simplemente ofrecer un alivio temporal. «Es crucial que el apoyo del distrito se investigue de manera efectiva», afirmó.
Con esta iniciativa, Bogotá también pretende ofrecer un respaldo integral a las personas con discapacidades, así como a los hogares en alta pobreza que requieren asistencia en áreas como Sumapaz, alineándose con los objetivos de inclusión social.
A través de esta extensión del programa IMG, la provincia reafirma su compromiso con la justicia social y un bienestar compartido. La medida no solo busca satisfacer las necesidades inmediatas de los hogares vulnerables, sino que también promueve su plena participación en la vida comunitaria de Bogotá.
Finalmente, el alcalde de Bogotá subrayó que este nuevo nivel de política social es una respuesta directa a las necesidades reales de los ciudadanos. Con un enfoque en procesos de largo plazo y sostenibles, Galán concluyó: «Nuestro objetivo es garantizar que las familias más vulnerables no solo reciban apoyo, sino que también dispongan de herramientas para avanzar hacia un mejor futuro», reafirmando así su compromiso en la lucha contra la pobreza extrema en la ciudad.
23