Inversión para Medical Central – Aumento

El gobierno de Tolima ha tomado la decisión de realizar una inversión significativa, que supera los 3.9 mil millones de pesos, con el fin de construir una nueva y moderna sala de emergencias en el Hospital Nelson Retrepo Martínez, ubicado en Armeo Guayabal. Este ambicioso proyecto implica la demolición de las instalaciones existentes, las cuales serán sustituidas por una infraestructura contemporánea que incluirá salas de reanimación, áreas de triaje, baños adaptados para personas con discapacidad, oficinas y todos los sistemas necesarios para garantizar una atención médica de calidad. De acuerdo con las proyecciones, el 94% del costo total del proyecto será financiado directamente por el gobierno, mientras que el municipio y el propio hospital aportarán contribuciones de menor envergadura en comparación.

La gobernadora Adriana Magali Matiz ha subrayado su firme compromiso con esta iniciativa, especialmente después de que no se pudo asegurar la financiación a través del Ministerio de Salud, lo que generó inquietudes sobre la realización de la obra. Este proyecto representa un paso hacia adelante en la mejora de la infraestructura de salud en la región, brindando a los ciudadanos el acceso a servicios médicos más eficientes y efectivos. La modernización del Hospital Nelson Retrepo Martínez es crucial, ya que su antigua estructura ya no satisface las necesidades de la población que busca atención de emergencia.

El alcalde de la localidad, junto con el director del hospital, expresaron su sincero agradecimiento por el apoyo brindado por el gobierno departamental. Han manifestado que este esfuerzo conjunto no solo mejorará la infraestructura, sino que también elevará la calidad de la atención médica disponible para los habitantes de Armeo Guayabal y sus alrededores. La construcción de una nueva sala de emergencias es vital no solo para ofrecer un espacio físico adecuado, sino también para facilitar el trabajo del personal médico y mejorar la experiencia de los pacientes que llegan en situaciones críticas.

Además, se espera que esta nueva infraestructura sea un punto de referencia en la atención sanitaria de la región, marcando un cambio considerable en cómo se gestionan las emergencias médicas. Los componentes que se integrarán en el diseño de la sala están pensados para optimizar los tiempos de respuesta y proporcionar un ambiente seguro y cómodo para los pacientes y el personal. La inclusión de baños adaptados es una muestra del compromiso con la inclusión y la accesibilidad, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención digna.

Con esta inversión, el gobierno de Tolima no solo cumple con un deber al priorizar la salud de sus ciudadanos, sino que también reafirma su compromiso a largo plazo con la mejora continua del sistema de salud. La expectativa es que, una vez completada la obra, se genere un impacto positivo en la comunidad, promoviendo un bienestar general y aumentando la satisfacción entre los usuarios de los servicios médicos.

2

compartir

Noticias relacionadas