En el primer trimestre del año, la ganancia neta alcanzó 695,000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento notable de más del 10 por ciento en comparación con los resultados del primer trimestre de 2024.
Por otro lado, el Ebitda se cerró en 2.400 millones de pesos, indicando un incremento del 8 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior.
Estos resultados positivos se deben, principalmente, a la incorporación de nuevos proyectos, así como al efecto favorable de factores económicos como las contrataciones y los indicadores relacionados con la inflación, incluyendo el Índice de Precios al Productor (IPP), entre otros. Estos factores han tenido un impacto significativo en el rendimiento financiero de la empresa.
    Foto:Isa
Jorge Andrés Carrillo, presidente de Isa, comentó: «Comenzamos el año con una dinámica positiva en nuestros resultados financieros, gracias a una ejecución eficiente de nuestro plan de inversión, que generará ingresos y reembolsos futuros. Continuaremos trabajando en esta dirección».
Además, Carrillo subrayó que la compañía invirtió en los primeros tres meses del año un total de 1.400 millones de pesos, enfocados principalmente en reforzar los sistemas energéticos en los países donde opera. Estas inversiones son cruciales para mejorar la confiabilidad, disponibilidad y sostenibilidad del servicio ofrecido.
En lo que respecta al ámbito operativo, ISA Energy recibió 18 proyectos de refuerzo y mejoras en la red en Brasil. En Chile, la empresa se adjudicó un nuevo proyecto de flujo para LAS Palmas – Centell, que representa una inversión de 84 millones de dólares (equivalente a 350,000 millones de pesos).
Jorge Carrillo, presidente Isa. Foto:Milton Díaz / Tiempo
Este proyecto contribuirá a la estabilidad del sistema nacional de transmisión de Chile, además de optimizar la infraestructura energética existente, permitiendo que la redistribución del tipo de cambio de electricidad se efectúe a través de líneas específicas. Este sistema de control de flujo de potencia representará el primer desarrollo con esta solución tecnológica en Chile.
Isa también avanza en la construcción de 37 proyectos de transmisión de energía que se ganaron en la reciente licitación pública, los cuales añadirán aproximadamente 5.432 kilómetros de líneas eléctricas. Esta expansión es fundamental para el crecimiento y modernización de la infraestructura energética del país.
En cuanto a las obras viales, el progreso sigue presente en los proyectos asignados en 2024, incluyendo la Panamericana en Panamá y la orbital sur en Santiago, Chile, además de obras complementarias en la ruta de Maip.
 
								 
															





