Jaime Saade transferido a la tramacúa

Jaime Saade fue transferido a la prisión de Tramacua, ubicada en Valledupar, un hecho que causó gran revuelo debido a su historia relacionada con el asesinato de Nachy Mestre. Su aparicion en un evento odontológico en Barranquilla, sin esposas y sin ninguna vigilancia, suscitó un sinfín de preguntas sobre la seguridad que rodea a un prisionero con un pasado tan oscuro.

Después de huir del país, Saade se mantuvo en la clandestinidad en Belhorizonte, Brasil, durante más de tres décadas, convirtiéndose en un fugitivo buscado por las autoridades por el caso de Nancy Mestre. Su larga estadía fuera de Colombia fue marcada por la incertidumbre sobre el desenlace del caso que lo responsabilizaba directamente por un crimen atroz.

Finalmente, en 2024, fue capturado y extraditado a Colombia, donde fue recluido en la penitenciaría del Bosque de Barranquilla. Este centro penitenciario es conocido por su antigüedad y por el alarming hacinamiento que sufre. En este lugar, Saade enfrentó una condena de 16 años que había estado pendiente de cumplir en Colombia, alojado en un pabellón de alta seguridad. Sin embargo, a pesar de ser considerado un prisionero de gran riesgo, Saade fue trasladado para cumplir una cita médica, lo que encendió una serie de alarmas respecto a los protocolos de seguridad que deben seguirse en tales circunstancias.

La transferencia se realizó en horas de la mañana, lo que provocó que INPEC, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, activara una alerta. El motivo de la consulta fue una atención dental externa programada en una clínica ubicada al norte de Barranquilla. Sorprendentemente, Saade asistió a la cita sin las esposas que normalmente se le deberían haber colocado, lo cual fue calificado como un manejo inadecuado para un recluso de su perfil. Esta situación ha llevado a las autoridades a abrir una investigación interna para determinar a quiénes les corresponde la responsabilidad de este descuido.

«Hubo una queja de que estaba en una cita médica sin protocolos de seguridad y que supuestamente no tenía guardia.»

INPEC comunicó a The Herald que en su informe se mencionaba que Saade contaba efectivamente con una unidad de vigilancia, aunque no se mantuvo la supervisión adecuada durante todo el tiempo. La gravedad de la situación se traduce no solo en la posibilidad de un intento de fuga, sino también en una clara falta de supervisión que es inaceptable para alguien con su historial criminal. De hecho, se ha procedido a iniciar una investigación disciplinaria contra el funcionario que hizo la referencia, lo que subraya la seriedad del asunto.

Jaime Saade fue transferido a la prisión de Tramacúa después de ser visto en una cita médica sin esposas o vigilancia.

Esto fue capturado en Brasil

El 11 de abril marcó un hito importante, ya que Martin Mestre, el padre de Nancy Mestre, pudo finalmente ver a su hija asesina tras las rejas en Colombia. A las 11:48 de la mañana, un vuelo comercial de Avianca aterrizó, trayendo a Saade de vuelta al país después de ser extraditado desde Brasil, donde había estado en la clandestinidad por más de 30 años tras haber asesinado y violado a la joven de Barranquilla.

El viaje de regreso de Saade representa una victoria significativa para Martin Mestre, quien a sus 80 años ha luchado incansablemente para llevar a su hija asesina ante la justicia y así encontrar un atisbo de paz al dolor que ha cargado durante tantos años. Primero fue entregado a migración en Colombia, donde se le realizaron los exámenes médicos pertinentes antes de ser transferido hacia Barranquilla.

La primera parada de este proceso fue Bogotá, y posteriormente se le llevó a Barranquilla para completar los exámenes necesarios. Aún se está a la espera de confirmar la hora exacta de su llegada al aeropuerto Ernesto Cortissoz.

La situación de Jaime Saade no debe tomarse a la ligera, ya que fue condenado por la justicia colombiana por el brutal asesinato y la violación de Nancy Mestre en la década de los 90. La Corte Suprema de Brasil había autorizado su extradición, reconociendo el gravísimo delito por el cual se le acusó, de manera que el tiempo en que fue sentenciado a 27 años de prisión en 1996 se hizo esencial para cerrar el oscuro capítulo de este crimen.

Caso Nancy Mestre:

A partir de este trágico caso, la historia de Nancy Mestre transcurrió de una manera desgarradora. El 9 de enero de 1994, tras ocho días luchando por su vida en cuidados intensivos en la Clínica Caribe, se conoció su muerte tras recibir un disparo que le afectó gravemente la cabeza. Nancy salió con su novio, Jaime Saade, bajo la premisa de continuar con las celebraciones de Año Nuevo, sin imaginar que su vida acabaría de manera tan trágica.

Las últimas palabras de su padre, Don Martín, a su hija fueron “Cuídala.” Cuando su hija no llegó a casa, él comenzó a preocuparse y salió a buscarla. Tras indagar sobre su paradero, se encontró en la casa de su novio con la madre de Saade, quien le relató que “su hija tuvo un accidente y está en la Clínica del Caribe”. Cuando llegó al hospital, el doloroso encuentro con la verdad lo esperaba: su hija estaba en coma tras lo que se descubrió como un brutal ataque, con evidencias de haber sido violada y con múltiples heridas en su cuerpo.

Jaime Saade huyó después del asesinato de 1994:

Luego de cometer este horrendo crimen, Saade logró escapar de Colombia y fue a Brasil, donde fue arrestado por Interpol en 2020. Durante tres décadas, Saade había vivido una vida normal y tranquila, bajo el nombre falso de Henrique dos Santos Abdala, incluso formó una familia y tuvo hijos. Sin embargo, su historia de huida finalmente llegó a su fin con la extradición. Martin Mestre nunca perdió la esperanza de hacer que el culpable de la trágica muerte de su hija pagara por sus actos. Este 11 de abril, un capítulo largo y doloroso para la familia Mestre termina, dándole a la memoria de Nancy la paz que tanto se había buscado.

Saade fue sentenciado a 27 años de prisión en 1996, pero logró evadir la justicia durante todo este tiempo. La diligencia por su captura demuestra que la lucha de un padre por la justicia ha sido finalmente recompensada, mostrando cómo el sistema judicial demandó la rendición de cuentas que tanto era necesaria.

Más para leer: Papa Francisco: el mundo famoso le da el último adiós, «volar alto»

Estás interesado: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»

Lo que debes saber: El Papa Francisco murió, esta fue la predicción del profesor Solomon

Más información: Roma llora al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida

compartir

Noticias relacionadas