La inversión que supera los $480 millones de pesos en Jamundí ha permitido lograr avances significativos en varios frentes relacionados con la transformación digital, la capacitación en competencias tecnológicas y la expansión de la infraestructura de conectividad, con miras al año 2024. Estos esfuerzos se centran en garantizar que tanto los ciudadanos como las instituciones locales tengan acceso a herramientas modernas y eficientes que faciliten su integración en el mundo digital.
La administración municipal ha llevado a cabo la modernización de dos Laboratorios de Innolab, así como la implementación de un quiosco solar digital. Estos espacios están equipados con pantallas inteligentes, servidores, cámaras de seguridad y conexiones WiFi de alta velocidad. El objetivo de estas mejoras es facilitar el acceso a recursos tecnológicos para aquellas comunidades que anteriormente no contaban con ello, promoviendo así una equidad en el acceso a la información y la tecnología.
En el ámbito de la capacitación, se han formado más de 471 personas en habilidades digitales, y 50 servidores públicos junto con ciudadanos han participado en procesos de formación dirigidos a estrategias de gobierno digital. Adicionalmente, 60 habitantes de Jamundí han tenido la oportunidad de acceder a programas de capacitación especializados en áreas de inteligencia artificial y análisis de datos, esto gracias a la colaboración con el Ministerio de Tecnología y Comunicaciones de la Información (MINTIC).
La ejecución financiera de este ambicioso proyecto ha incluido $238 millones provenientes de recursos propios del municipio, además de la gestión de $250 millones adicionales a través del Gobierno del Valle del Cauca y del Mintic. Estos fondos se han destinado a la ampliación del impacto de los proyectos relacionados con tecnología, educación y conectividad, reflejando una clara intención de aumentar el acceso y la calidad de estos servicios en la región.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la creación de Jamubot, un asistente virtual diseñado para facilitar respuestas a consultas ciudadanas de manera continua a través de WhatsApp. Además, se han optimizado los sistemas telefónicos internos, se han instalado servidores de soporte para asegurar la continuidad operativa y se garantiza el servicio de Internet en lugares administrativos estratégicos, fortaleciendo la infraestructura digital de la región.
«Nuestro objetivo ha sido claro: asegurar que la transformación digital llegue a todos los sectores de Jamundí, cerrando brechas y garantizando oportunidades. Esta inversión no solo moderniza nuestros espacios, sino que también amplia el acceso a los servicios, la educación y las soluciones tecnológicas, impactando directamente en la calidad de vida de los ciudadanos», comentó Andrés Ruiz Cadavid, jefe de la oficina de ICT.
Los resultados proyectados para 2024 reafirman el compromiso del municipio de cerrar las brechas digitales y asegurar que el acceso a la tecnología sea un derecho real para todos los ciudadanos, promoviendo así un entorno más inclusivo y equitativo en Jamundí.
2