Con una notable inversión que supera los $480 millones de pesos, la municipalidad de Jamundí ha logrado consolidar avances significativos en diferentes áreas de transformación digital. Este esfuerzo abarca no solo la modernización de la infraestructura tecnológica, sino también la capacitación en competencias digitales y la expansión de la conectividad para el año 2024.
En el rincón de la modernización, la administración municipal ha llevado a cabo la modernización de dos Laboratorios de Innolab, además de la creación de un quiosco solar digital. Estas instalaciones son dotadas de pantallas inteligentes, servidores, cámaras de seguridad y redes WiFi de alta velocidad. Se ha puesto un énfasis particular en diseñar estos espacios con el objetivo de facilitar el acceso a herramientas tecnológicas a aquellas comunidades que anteriormente carecían de estos recursos esenciales.
En cuanto a la capacitación, más de 471 personas han tenido la oportunidad de fortalecer sus habilidades digitales, mientras que 50 servidores públicos, junto con ciudadanos de la comunidad, participaron en procesos de capacitación enfocados en estrategias de gobierno digital. Además de esto, 60 habitantes de Jamundí accedieron a programas de capacitación especializados en áreas como la inteligencia artificial y el análisis de datos, gracias a una colaboración con el Ministerio de Tecnología y Comunicaciones de la Información (MINTIC).
En el ámbito financiero, la ejecución de estos proyectos ha incluido una inversión de $238 millones de recursos propios. Además, se gestionaron $250 millones adicionales a través del Gobierno del Valle del Cauca y MINTIC, que están destinados a ampliar el impacto de los proyectos en las áreas de tecnología, educación y conectividad, asegurando así un futuro más conectado y digital.
Entre las innovaciones destacadas, se encuentra la creación de Jamubot, un asistente virtual diseñado para atender consultas ciudadanas de manera continua a través de WhatsApp. Esta herramienta ha permitido una interacción más efectiva con los ciudadanos. Además, se optimizaron los sistemas telefónicos internos, se instalaron servidores de soporte que garantizan la continuidad operativa del servicio, y el acceso a Internet se ha consolidado en lugares administrativos estratégicos, mejorando así la comunicación y la eficiencia operativa.
«Nuestro propósito ha sido claro: que la transformación digital llegue a todos los sectores de Jamundí, cerrando brechas y garantizando oportunidades. Esta inversión no solo moderniza los espacios, sino que también amplía el acceso a los servicios, la educación y las soluciones tecnológicas que impactan directamente la calidad de vida de los ciudadanos», afirmó Andrés Ruiz Cadavid, jefe de la oficina de ICT.
A medida que se acercan los resultados de 2024, se reafirma el compromiso del municipio de cerrar las brechas digitales y garantizar que el acceso a la tecnología se convierta en un derecho real para todos los ciudadanos, promoviendo así el desarrollo equitativo y el bienestar de la comunidad.
11