Jannik Sinner se une a Carlos Alcaraz en la final de Roma

El número uno del mundo, Jannik Sinner, está de regreso en el circuito de tenis después de una suspensión de tres meses. Este viernes, logró clasificarse a la final del Masters 1000 de Roma, donde se enfrentará el domingo a su gran rival, el español Carlos Alcaraz, quien ocupa el número tres en el ranking mundial.

(Lea aquí también: el ATP Challenger avanza en Bogotá).

A pesar de un comienzo complicado en el que perdió el primer set, Sinner demostró su determinación al vencer al estadounidense Tommy Paul, quien se ubica en la duodécima posición del ranking, con un contundente marcador de 1-6, 6-0, 6-3. Este triunfo representa su victoria número 26 consecutiva, una cifra que marca la mejor serie de su carrera hasta el momento.

Jannik Sinner, en sus jóvenes 23 años, se convierte en el primer italiano en llegar a la final de este importante torneo en Italia desde la época de Adriano Panatta, quien lo había logrado en 1978. Este hecho no solo resalta el talento de Sinner, sino que también simboliza un regreso histórico para el tenis italiano en competencias de alto nivel.

Por su parte, Carlos Alcaraz, que también ha tenido un desempeño impresionante, superó a otro competidor italiano, Lorenzo Musetti, quien ocupa el noveno lugar en el ranking, con un resultado de 6-3, 7-6 (7/4). Si Alcaraz logra salir victorioso en la final contra Sinner, tendría el honor de ser el primer italiano en levantar el trofeo en el Foro Itals desde Panatta en 1976, lo que añade aún más emoción al enfrentamiento entre estos dos jóvenes prodigios del tenis.

La última vez que Sinner fue derrotado se remonta al 1 de octubre de 2024, cuando cayó en la final del torneo de Beijing ante Alcaraz, con un marcador de 6-7 (6/8), 6-4, 7-6 (7/3). Desde esa derrota, el destacado tenista italiano ha acumulado una impresionante serie de triunfos, incluyendo el Masters 1000 de Shanghai, el ATP Masters en Turín, la Copa Davis con su equipo nacional de Italia y, no menos importante, su victoria en el Abierto de Australia en enero, donde se coronó campeón por segunda vez consecutiva.

Sin embargo, su camino hacia el éxito no estuvo exento de obstáculos. Sinner se alejó del circuito entre febrero y mayo debido a un acuerdo alcanzado con la Agencia Mundial Anti-Doping (AMA). Esta suspensión fue el resultado de dos controles positivos de doping en marzo de 2024, en los cuales se le encontró Clostebol, un esteroide anabólico. El jugador italiano argumentó que dichos resultados positivos fueron consecuencia de una contaminación accidental, un hecho que ha levantado controversia y debate en el mundo del deporte.

eldeportivo.com.co / AFP

compartir

Noticias relacionadas