José Raúl Zúñiga, el anotador que pide llamar a la selección

Con un cierre espectacular del torneo, el colombiano José Raúl Zúñiga, quien representa al Tijuana, fue reconocido como el Anotador máximo del Clausura-2025 de Fútbol mexicano. Este triunfo compartido también fue celebrado por el portugués Paulo Dias, conocido como «Paulinho», quien se desempeña en las filas del Toluca, y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic, que juega para Atlas.

(Quizás le interese: no es un león: este es el equipo con el que James Rodríguez jugaría la Copa Mundial del Club)

El partido del decimoséptimo día se jugó durante el pasado fin de semana. Paulinho llegó a esta jornada como el líder de artilleros con un impresionante total de 12 goles, seguido de cerca por “Djuka” Djurdjevic con 11, y la Pantera Zúñiga con 10 goles.

Después de anotar un triplete en la jornada 15, Paulinho se quedó sin marcar en los últimos dos días de la fase regular, aunque aún tiene la posibilidad de revalidar el título de máximo goleador que obtuvo en la apertura del 2024, donde finalizó con 13 goles.

El sábado, a pesar de no haber anotado con el Toluca en el empate 2-2 contra Cruz Azul en el estadio Nemesio Diez, Paulinho prácticamente aseguró su segunda consagración consecutiva como goleador, manteniendo así la tradición del Toluca como uno de los equipos de mayores logros en la historia del fútbol mexicano.

El jugador portugués, quien cuenta con 32 años, logró así el decimoquinto título de goleador individual para la escuadra de los Diablos Rojos; un galardón que ha sido alcanzado por un total de nueve atacantes a lo largo de los años.

De esta manera, Paulinho se une al selecto grupo de jugadores en la historia del Toluca como el Cuarto jugador con dos o más títulos de goleador, junto a José Cardozo (4 títulos) de Paraguay, Héctor Mancilla (2) de Chile, e Iván Alonso (2) de Uruguay.

Los portugueses han tenido un rendimiento destacado, anotando en promedio un gol cada 101.42 minutos durante la fase regular.

– El primero de Atlas –

A diferencia de Toluca, que ha sido una verdadera fábrica de campeones de goleo, el Atlas logró consagrar a su primer monarca artillero en la historia, a pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga Profesional Mexicana desde 1943.

El sábado, los zorros de Atlas lograron superar al Chivas del Guadalajara en un clásico tapatío que terminó 1-1 en el estadio Jalisco.

Los Chivas abrieron el marcador en el minuto 31, lo que les permitió clasificarse para la fase de repechaje. Sin embargo, al cabo de solo cuatro minutos más, S, Djurdjevic convirtió el 1-1, lo cual eliminó a su acérrimo rival y lo posicionó como un serio aspirante al título de goleador.

Al concluir el encuentro, Djurdjevic, que tiene 31 años, comentó a la radio mexicana que «significa estar muy feliz, estoy muy contento, pero en lo colectivo no tanto porque no logramos clasificar».

Djurdjevic cerró su participación en el torneo con una efectividad de un gol cada 122.25 minutos en promedio.

Es importante destacar que nunca antes había existido un jugador serbio o montenegrino consagrado como campeón de goleo en el fútbol mexicano, que desde la fundación de la liga en 1922 ha tenido líderes de artilleros provenientes de cuatro países europeos: Suiza, España, Francia y Portugal.

– El séptimo colombiano –

Cuando todo hacía pensar que Paulinho y Djurdjevic compartirían el título de goleador, el domingo apareció el colombiano José Raúl Zúñiga, quien se posicionó en la cima de la tabla de goleadores junto a estos dos europeos, al marcar dos goles en la contundente victoria 4-0 de Tijuana frente a Santos en el estadio Corona.

Fue en la segunda mitad donde la Pantera Zúñiga concretó su doblete con dos precisos remates de izquierda dentro del área, anotando en los minutos 53 y 89 del encuentro.

A los 30 años, y con un promedio de un gol cada 112 minutos, Zúñiga se convirtió en el segundo campeón de goleo en la historia de Tijuana, un club que ascendió a la primera división en 2011.

El primer goleador de los Xoloitzcuintles de Tijuana fue también colombiano: Dayro Moreno, quien logró 11 goles en el torneo de apertura de 2016.

En total, siete delanteros colombianos han sido campeones de goleo en el fútbol mexicano: Luis Gabriel Rey (Apertura-2003 con Atlante, 15 goles), Dorlan Pabón (Clausura-2015 con Monterrey, 10 goles), Dayro Moreno, Avilés Hurtado (Apertura-2017 con Monterrey, 11 goles), Precioso Harold (Apertura-2023 con Santos, 11 goles), Cambio de Dibería (Clausura-2024 con Necaxa, 8 goles) y, por supuesto, Zúñiga.

eldeportivo.com.co/afp

compartir

Noticias relacionadas