La inteligencia artificial, que alguna vez fue vista como una promesa lejana del futuro, ha pasado a convertirse en una herramienta fundamental en el presente. Este cambio de perspectiva se evidenció en un reciente desayuno comercial organizado por Elemploso.com en colaboración con Kindworks.ai, que tuvo lugar el 24 de abril en las instalaciones de El Tiempo Editorial Board.
El evento reunió a líderes de diversas empresas de renombre en el campo del talento humano con el fin de explorar cómo implementar la IA y la inteligencia empresarial en los procesos de recursos humanos de manera eficiente y con un enfoque dirigido a un propósito claro.
Durante la reunión, Daniel Lozano, fundador y director ejecutivo de Kindworks.ai, compartió ideas clave sobre el impacto que la tecnología puede tener en las organizaciones actuales. Según Lozano, es crucial que el uso de la inteligencia artificial esté orientado a generar bienestar, eficiencia y conexión entre las personas y su entorno laboral.
Él expresó: «La inteligencia artificial va a traer una transformación profunda en todas las organizaciones. Los equipos de recursos humanos deben enfocarse no solo en obtener los mejores resultados, sino también en sentirse profundamente conectados con las vidas de sus empleados en estos momentos de cambio.» Estas palabras resaltan la importancia de la vinculación y el bienestar en el uso de la tecnología.
Inteligencia artificial e inteligencia empresarial
Foto:
Elemploso.com
Por otro lado, Trabajos amables. AI es una empresa colombiana que promueve culturas organizacionales centradas en la bondad. Esto lo hace a través de «Beni», un agente de IA diseñado específicamente para impulsar el reconocimiento, la retroalimentación y la motivación dentro de los equipos de trabajo.
Desde Elemploso.com, existe un fuerte compromiso por abrir espacios que preparen al sector empresarial ante los retos que el talento enfrenta en la era digital. Yobany Barrero, directora de Elemploso.com, subrayó la importancia de construir organizaciones más humanas con la ayuda de la tecnología. En sus palabras: «Sabemos que la tecnología es clave para la eficiencia, pero también creemos que las personas deben ser el centro de servicio. Promovemos iniciativas como este desayuno, que no solo optimizan procesos automáticamente, sino que también brindan una experiencia más humana y conectada.»
Inteligencia artificial e inteligencia empresarial
Foto:
Elemploso.com
El evento también destacó que el 66% de las organizaciones a nivel global ya ha integrado herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de talento humano, particularmente en áreas como empleo, lealtad de los empleados y análisis de desempeño.
Para Lozano, uno de los pasos más esenciales en este contexto es evaluar cómo se utiliza la información disponible. Esto incluye hacerse preguntas significativas como:
- ¿Qué información tienen a su disposición?
- ¿Cómo se aplica esta información para mejorar los procesos?
- ¿Miden su impacto utilizando indicadores clave como el NPS (calificación de promotor neto)?
Inteligencia artificial e inteligencia empresarial
Foto:
Elemploso.com
Al concluir el evento, el mensaje que resonó fue inequívoco: la inteligencia artificial aplicada al talento humano no debe ser considerada como una simple moda o experimento, sino más bien como una inversión estratégica con impactos medibles.