La alianza para enfrentar la información errónea en la época electoral se reactiva – Cronica alterna

Dada la aparición de los primeros episodios de «Dirty War» en el marco de la actual campaña electoral, frente a las elecciones para el Congreso, el Senado y la Cámara de Representantes y la Presidencia de la República, la alianza inter -institucional se reactivó para tratar la desinformación y, al mismo tiempo, promover un discurso responsable.

Es una alianza estratégica, entre el Registro Nacional de Estado Civil, la Misión de la Observación Electoral, MOE, CRC y ColombiCheck para abrir espacios de diálogo con organizaciones políticas, operadores de televisión y medios nacionales y regionales, para combatir la información errónea y las quejas y los insultos y abogar por un discurso respetuoso en el marco de las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

No a las noticias falsas

En este sentido, el Registrador Nacional de Estado Civil, Hernán Penagos, destacó la importancia de esta iniciativa, ante los antecedentes de la «guerra sucia», que se han intensificado en los procesos electorales más recientes, especialmente a través de las redes sociales.

«Debemos centrarnos en los temas relacionados con las falsas noticias y la información errónea, que hoy afecta a la mayoría de las democracias en el mundo y, especialmente, a las autoridades electorales de nuestra región. Sin duda, la información errónea está generando circunstancias que pueden conducir a futuros problemas democráticos».

Al lenguaje moderado

A su vez, el funcionario llamó a un lenguaje moderado en debates públicos que comienzan a desarrollar campañas al Congreso y a la presidencia de la República.

«El propósito es que todos los protagonistas políticos actuales y, en general, los ciudadanos reducen el tono del lenguaje. Entendamos que tienes que ser fuerte con las ideas, pero suaves con las personas. Lo primero que tenemos que hacer es un lenguaje moderado y que todos tenemos que hacerlo. Insisto: el odio no puede tener la última palabra», dijo.

Integridad de la información

El comisionado de CRC, Sadi Contreras Fuset, dijo que «dada la dispersión de los mecanismos para la distribución del contenido y la proliferación de generadores de información, es necesaria una alianza inter -institucional entre aquellos que tienen la responsabilidad de proteger el pluralismo informativo y la integridad de la información electoral.

He added that the “Alliance seeks to offer tools to the different actors to safeguard impartiality, truthfulness and the responsible circulation of content in both similar and digital environments, promoting the participation of political parties, media and civil society. The co -responsibility is the basis for guaranteeing the balance, verification and the right of Colombians to be well informed. This inter -institutional alliance contemplates spaces of dialogue such as misinformation in contextos electorales, transparencia electoral y la integridad del debate democrático.

Objetivo principal

En este sentido, las autoridades electorales enfatizaron que el objetivo principal es socializar las medidas para garantizar la transparencia de las elecciones de 2026, así como los factores de riesgo que pueden influir La democracia colombiana, que constituye el objetivo principal de los procesos electorales que están llegando.

compartir

Noticias relacionadas