Kepa Amuchampi, uno de los actores más emblemáticos de la televisión colombiana, ha hecho un anuncio desgarrador: a la edad de 84 años, se le ha diagnosticado cáncer de vejiga. Este talentoso artista, conocido por su papel icónico como el padre de Armando Mendoza en Soy Betty, la fea, ha compartido que su estado de salud ha declinado significativamente en los últimos meses. Como resultado de este diagnóstico preocupante, y siguiendo las recomendaciones de sus médicos, Kepa Amuchampi se verá obligado a poner fin a su carrera en la actuación y la dirección. La enfermedad ha forzado a Kepa Amuchampi a abandonar el escenario que tanto ha querido y donde ha brindado alegría a su audiencia durante tantas décadas.
El diagnóstico de cáncer llegó después de varios meses en los que Kepa experimentó síntomas inquietantes, incluyendo la presencia de sangre en la orina. «Me llamaron después de revisar mis exámenes y me informaron que solo tenía un riñón funcionando», explicó Kepa con una voz cargada de emoción y tristeza. El cáncer que se le detectó ya había hecho metástasis en una de las paredes de su vejiga, lo que llevó al actor a someterse a dos intervenciones quirúrgicas, entre las que se incluye una nefrostomía. Esta serie de eventos ha marcado un capítulo doloroso y difícil en la vida del querido intérprete.
No se puede trabajar y sin ingresos: el actor solicita apoyo
En un video conmovedor publicado el 28 de abril, Amuchampi reveló que, debido a su estado de salud delicado, tuvo que rechazar una oferta para protagonizar la obra El padre en el Teatro Nacional. «Preferí morir en un escenario … pero me quedé en un estado de debilidad total», confesó, evidenciando la profunda conexión que tiene con su vocación. Esta declaración resuena con su dedicación a la actuación y el arte.
Dado que ya no puede actuar ni generar ingresos, Amuchampi ha recurrido a sus seguidores en busca de apoyo. Ha habilitado varias vías para recibir donaciones, incluyendo su canal de YouTube, su cuenta de Nequi y su perfil en Patreon, donde ofrece membresías mensuales. «No podré trabajar en lo que sé hacer: actuar, dirigir, escribir», expresó emocionalmente, reflexionando sobre la dura realidad que enfrenta como un artista talentoso que se siente impotente en este momento.
Un legado artístico que inspira solidaridad; La enfermedad obliga a Kepa Amuchástegui a abandonar el escenario
La noticia de su condición ha desatado una conmovedora ola de mensajes de apoyo y solidaridad en las redes sociales. Jorge Enrique Abello, quien tuvo la oportunidad de interpretar a Armando Mendoza, no tardó en expresar públicamente su cariño: «Te amo mucho, mi adorada Kepa». Otros artistas y colegas también han levantado su voz en apoyo a este querido actor, cuya influencia ha sido fundamental en el arte y la cultura de Colombia durante más de cuatro décadas. Su legado no solo se mide en premios y reconocimientos, sino también en el amor y la admiración que ha cosechado entre el público.
Kepa Amuchampi deja una huella imborrable como actor, director y escritor. Su disposición para compartir su diagnóstico y su lucha con dignidad ante la adversidad ha inspirado a miles, movilizando a sus seguidores a unirse no solo en un acto de solidaridad, sino también en la apreciación del arte y las emociones que ha entregado generosamente a lo largo de su carrera. El camino por delante puede ser incierto, pero el legado que deja perdurará en el corazón de quienes han sido tocados por su talento y su esencia humana.