Jaime Gilinski sigue reconfigurando la cartera de inversión de Nutres grupales, mostrando así su firme compromiso con la expansión y diversificación de su portafolio. En los últimos meses, ha formalizado la compra del 40 por ciento de la empresa Alcora, que posee la totalidad de la marca Yupi, un movimiento estratégico realizado a finales de marzo de este año. Las operaciones de Nutres han tenido un crecimiento que oscila entre el 30 y el 40 por ciento, en particular con respecto a su asociación con Starbussk Colombia y Bimbo Colombia.
Según los comunicados emitidos por las directivas sobre los informes de la Superintendencia Financiera, la organización ha firmado un acuerdo con las empresas españolas BB Global Inverting Holding TRO y Bakery Iberian Investments, SL, que son inversiones significativas en Bimbo de Colombia, representando un 39.99 por ciento del capital.
Esta decisión se suma a otra que fue adoptada el martes de esta semana, la cual implica dejar un 30 por ciento en manos de un grupo de empresas vinculadas a Estrella Andina SAS, que se encarga de la franquicia de Starbucks en Colombia. La compañía ha anunciado oficialmente que ha ministrado un contrato de venta a la empresa mexicana Cafe de Sirenas, asociada con el Alse Group, un operador de restaurantes presente en América Latina y Europa, como se mencionó en la comunicación enviada a la Superintendencia el 12 de mayo.
Nuevas cantidades sobre el monto que recibirán por la venta de participación, ya sea en Starbucks Colombia o en Bimbo Colombia, son parte de las estrategias que están considerando, así como las razones para ajustar su cartera de inversiones.
Para poner las cifras en perspectiva, la inversión de 40 por ciento en la compañia, que gestiona productos reconocidos como Toast, Curly, Popcorn, Yupis, Sopla con todo, Classic, Lysis, Liza, Mecato y Copeles, le costará aproximadamente 80 millones de dólares, según dispuestos en los informes previos.
Enfermeras: marcas que ahora son del grupo Gilinski
Foto:
Colcafé / jet / noel / chocolate
Resultados trimestrales
El primer trimestre de 2025 ha culminado siendo productivo para el grupo de nutrición, logrando una ganancia de 1.900 millones de pesos, lo que representa un incremento del 7.4 por ciento en comparación con el año anterior en el mismo período. «A pesar del entorno volátil y la presión sobre algunas de nuestras materias primas clave, la compañía ha alcanzado una utilidad bruta de 1.900 millones», mencionaron sus ejecutivos.
No obstante, la ganancia neta del grupo en los primeros tres meses de este año se reportó en 237,461 millones, lo que constituye un crecimiento del 15.9 por ciento respecto a los resultados del mismo período de 2024; Además, el EBITDA se incrementó a 729,279 millones, reflejando un aumento del 17.2 por ciento, con un margen de ventas que se mantiene en un 15 por ciento, según la información proporcionada en el mercado.
La firma, actualmente bajo gestión de la familia Gilinski, indicó que a finales del primer trimestre de 2025, el grupo incrementó sus nutres disponibles para la venta a 4.9 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.1 por ciento en relación al año previo.
A nivel local, los ingresos en Colombia crecieron un 9.7 por ciento anual, alcanzando los 2.900 millones de pesos, que constituyen un notable 58.9 por ciento dentro de la organización de procesamiento alimentario consolidado.
Por otro lado, las ventas en mercados internacionales, donde el grupo tiene presencia, ascendieron a 2 mil millones de pesos, lo cual representa un crecimiento del 18.5 por ciento, generando un 41.1 por ciento de participación en el total.
En términos de dólares, se reportó que los ingresos totales fueron de 478.2 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10.9 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2024.
«En lo que respecta a la rentabilidad, gracias a las iniciativas de eficiencia implementadas por el grupo, los gastos han crecido a un ritmo mucho más bajo que el de las ventas, lo que ha facilitado un óptimo desempeño del EBITDA», concluyó la directiva de operaciones, destacando el efecto positivo de las recientes estrategias.